Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

La Cadena Nacional de Milei se emitiría esta noche y el DNU omnibus se publicará mañana

Milei

Finalmente mañana será presentado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) ómnibus, que derogará leyes que buscan evitar abusos de mercado (como la Ley de Alquileres y la de Abastecimiento), modificará normas laborales y abrirá el proceso de privatización de empresas del Estado.

Aunque se esperaba que el decreto fuera presentado hoy en el Boletín Oficial y detallado al mediodía por el presidente, finalmente su publicación se postergará hasta mañana, jueves, y la cadena nacional se emitirá en la noche. Según informó TN, el mensaje presidencial aún no se grabó y sus detalles están terminando de ser afinados.

El DNU "Ómnibus" incluye también la reducción de las multas laborales por trabajo no registrado o mal registrado con el fin de beneficiar a las pymes y favorecer la contratación de empleados. Otra de las cosas que están dentro del decreto es la habilitación para crear un sistema indemnizatorio similar al Fondo de Cese Laboral de la UOCRA, que será voluntario y deberá negociarse en los convenios colectivos.

Además, contará con la extensión del período de prueba de los trabajadores, que pasará de 3 a 8 meses. Incluso, el DNU modificará los intereses por indemnizaciones. Finalmente, el decreto incluirá la incorporación de la figura de trabajador independiente con colaboradores, con la idea de ayudar a que emprendedores o monotributistas puedan contratar personal, con aportes a la seguridad social y ART.

De todos modos, el decreto también tendrá algunas medidas que generarán el rechazo de los sindicalistas. Una de ellas es la regulación del derecho de huelga y la inclusión de los bloqueos sindicales como causal de despido.

Sin embargo, no hay modificaciones en la Ley 23.511 de Asociaciones Sindicales. Esto significa que no se impulsa ninguna limitación de los mandatos sindicales que implique prohibir la reelección perpetua ni tampoco la instrumentación del voto electrónico en las elecciones gremiales.

Sin embargo esto no fue siempre así, ya que anteriormente habían planteado: "Una nueva ley democratizará el movimiento sindical, eliminando el unicato, la afiliación obligatoria y la falta de democracia, prohibiendo en este sentido las reelecciones continuas de los representantes, reduciendo la reelección a un máximo de dos mandatos continuos o tres alterna

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?