Tuesday, 25 de March de 2025 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

¿Cuál es el futuro de Aerolíneas Argentinas tras el DNU de Milei?

aerolineas argentinas

    El decreto de necesidad y urgencia (DNU) que ayer firmó Javier Milei -publicado en el Boletín Oficial-, cuenta con 366 artículos y establece una modificación clave que cambiará el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas. Es que en el Artículo 248 del Decreto 70/2023, se autoriza "la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas" a sus trabajadores y aboga por la "implementación de la política de cielos abiertos".

    Bajo el título "Recuperación de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas", el decreto altera los contenidos de los artículos 4º y 9º de la Ley 26.412, la cual fue aprobada por el Congreso en 2008 para llevar a cabo la "recuperación" de Aerolíneas y Austral, que en ese momento estaban en manos del Grupo Marsans de España. La modificación de estos artículos tenía como objetivo principal impedir la posibilidad de una futura privatización de la empresa.

    De este modo, el decreto firmado por el Presidente y confeccionado por el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, habilitó la privatización de Aerolíneas Argentinas.

    Argentina

    Sin embargo, el futuro respecto a la empresa es todavía incierto. Esta mañana, Sturzenegger argumentó en diálogo con Eduardo Feimann que la entrega de Aerolíneas a sus trabajadores "no es una decisión que esté tomada, pero sí puedo decir que este decreto prepara el terreno legal por si Javier quiere avanzar en ese sentido".

    Y agregó: "Cuando nosotros decimos cielos abiertos, no le decimos a Aerolíneas Argentinas 'dejá de volar'. Lo que estamos diciendo es necesitamos competir porque necesitamos que haya inversiones, porque la competencia te hace mejor, la competencia hace que le termines sirviendo al prójimo".

    La política de "cielos abiertos" posibilita que aerolíneas de cualquier procedencia lleven a cabo tanto vuelos domésticos dentro del país como vuelos internacionales hacia y desde Argentina sin requerir acuerdos bilaterales de reciprocidad.

    Esto sigue la misma línea que la política de “cielos abiertos”, que el expresidente Mauricio Macri aplicó entre 2015 y 2019 con la llegada de las aerolíneas low cost (Flybondi y JetSmart), quitando el preponderante rol en el mercado de cabotaje que tenía Aerolíneas Argentinas.

    Todo lo que pueda estar en manos privadas quedará en el sector privado”, había expresado el libertario en diálogo con A Dos Voces, por TN. Al ser consultado sobre posibles aumentos de tarifas que impidan que la gente viaje, Milei afirmó que volverán las low cost y “aparecerán otras empresas”.

    Más leídas
    Deportes
    La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
    Política
    A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
    Deportes
    La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

    Está pasando
    Política
    En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
    Deportes
    El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
    Sociedad
    En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
    Comer & Beber
    Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.