Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 18.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Política

El camino del DNU de Milei: cuándo entra en vigencia y cuál será el rol del Congreso

DNU Milei

Ayer, Javier Milei anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para destrabar las regulaciones de muchos regímenes económicos y reformar leyes existentes. Este decreto, contemplado en la Constitución Nacional, le da la potestad al presidente de intervenir en el poder legislativo en situaciones de emergencia.

El DNU es una herramienta prevista en la Constitución Nacional que le permite al máximo mandatario legislar en situaciones excepcionales, aunque su utilización no está permitida en materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos.

Cabe destacar que el Congreso puede rechazar un DNU con el voto mayoritario en cada una de las cámaras. Sin embargo, si solamente una de ellas lo aprueba, el decreto es válido, al igual que si no es tratado por alguna de las dos. Mientras tanto, antes de que se trate, el DNU ya tiene vigencia inmediata.

El camino de un DNU. Fuente: Chequeado.

No solo esto, sino que ni la cámara de Diputados ni la cámara de Senadores pueden modificar el Decreto de Necesidad y Urgencia: sólo pueden aceptarlo o rechazarlo.

Cuándo se puede utilizar un DNU

Milei no puede usar siempre un DNU. Según el inciso 3 del artículo 99 de la Constitución, “solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, (el Presidente de la Nación) podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia”.

Además, el mencionado inciso agrega que estos decretos serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de Gabinete. De esta manera, el DNU que fue firmado ayer entra inmediatamente en vigencia y dura hasta que no sea rechazado por las 2 cámaras del Congreso.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".