Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

El arzobispo de Montevideo fue en contra del papa Francisco y se negó a bendecir a parejas homosexuales

daniel sturla papa francisco

Daniel Sturla, el arzobispo de Montevideo, se negó a bendecir a las parejas homosexuales. De esta forma, contradijo el documento vaticano aprobado por el papa Francisco, que autoriza este tipo de procedimiento. Por este motivo, el cardenal uruguayo se mostró sorprendido de que este tema polémico que divide las aguas dentro de la Iglesia surgiera en Navidad.

En ese sentido, el arzobispo de Montevideo señaló: "Está claro que el sacerdote bendice a todo el pueblo. Ahora he estado en una prisión y he bendecido a todos los presos. Si la gente viene a pedirme mi bendición, siempre se la concedo".

Además, Sturla añadió: "Recuerdo que cuando estábamos discutiendo la ley trans, estábamos en procesión en la parroquia de San Ignacio, y vinieron unas personas trans a pedirme una bendición y se la di".

"Pero bendecir a una pareja homosexual es otra cosa...", expresó el cardenal uruguayo. Según Sturla, el documento vaticano no se refiere a la bendición de la persona sino de la pareja. Respecto a esto remarcó que tanto la tradición de la Iglesia como un documento publicado hace años dicen que esto no está permitido.

El papa Francisco autorizó la bendición a parejas homosexuales

La semana pasada el papa Francisco aprobó la bendición de homosexuales. Sin embargo, esto debe realizarse fuera de cualquier ritualización e imitación de las nupcias. En ese sentido, la doctrina sobre el matrimonio no cambia, la bendición no significa aprobación del amor.

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cuyo titular es el cardenal argentino Víctor Fernández, presentó el documento “Fiducia supplicans” que aprobó el pontífice. Allí afirma que frente al pedido de dos personas de ser bendecidas, aunque su unión de parejas es "irregular" (las comillas se incluyen en el documento original), será posible que sea consentida por el ministro ordenado.

A pesar de eso, el documento agrega: "Evitando que este gesto de proximidad pastoral contenga elementos también lejanamente asimilables a un rito matrimonial”. Este tema fue objeto de polémicas y discusiones entre los sectores progresistas y los tradicionales.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.