Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Las reservas en la costa cayeron casi un 40%

playa

Este año las vacaciones de los argentinos se ven afectadas por el cambio de gestión y los anuncios de ajuste de Luis Caputo, que devinieron en un fuerte proceso inflacionario y una suba del tipo de cambio del 118%. Así, en la Costa las reservas bajaron casi un 40% respecto de la temporada 2022.

"Venía bien el nivel de reservas, incluso el ritmo de consultas, pero eso se frenó a partir del triunfo en las elecciones de Javier Milei", expresó Guillermo Favale, secretario de Turismo, Marketing y Desarrollo Sostenible del Partido de la Costa.

Desde la Costa aseguran que la ocupación hotelera está en el 31%, muy por debajo del 68% que mostraba en diciembre de 2022. Mar del Plata también sufrió una baja en las reservas y contrataciones.

"Si tenemos que comparar misma época del año, diciembre de 2022 con diciembre 2023, por lo menos en reservas hoteleras, el año pasado teníamos un 68% de ocupación y este año tenemos un 31 por ciento. La baja es sensible. Menos de la mitad de la gente", dijo Favale en diálogo con Radio 10.

Y agregó: "A nivel hotelero estamos viendo reservas del 60% de la capacidad. El año pasado para esta altura del año estaba prácticamente todo vendido. Ya se sabía que la segunda de enero iba a tener una ocupación plena. Suponemos que no vamos a tener una primera quincena tan buena como la del año pasado. Y si eso sucediera deberías trabajar en ofrecer para febrero algún plan de contingencia que estimule la demanda", concluyó Favale.

En Mar del Plata, por su parte, se produjo una "ralentización en la creación de nuevas reservas" para la temporada, informó el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martín.

Y se refirió a las medidas económicas del actual gobierno como el principal factor que lleva a la caída de la actividad turística: "La ralentización es palpable debido a la incertidumbre que generan las diversas medidas. Observamos a turistas esperando para evaluar la evolución de la situación antes de planificar sus vacaciones. Esto presenta desafíos en términos de previsibilidad".

Este retroceso también se ve en otras ciudades balnearias y del sur y centro del país, como Bariloche, donde, aunque la ocupación alcanzó el 85%, la cifra es menor respecto de la temporada pasada, que se encontraba en 97%. En Las Grutas la caída se repite: las reservas son del 50% para enero y el 20% para febrero, también muy bajas respecto de otros años, en los que solía llegar al 90%.

Carlos Paz y Punilla, en Córdoba, reportaron reservas del 70% entre Navidad y Año Nuevo pero para el resto de la temporada sólo un 40% para enero.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar