Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

La Justicia rechazó la cautelar de la CGT contra el DNU de Milei

CGT

Mientras la CGT y las organizaciones sociales se movilizan a Congreso contra el DNU de Milei, la Justicia rechazó la cautelar que presentó la CGT contra el mega decreto porque "todavía no se encuentra vigente".

La medida estuvo a cargo del juez laboral José Ignacio Ramonet, quien rechazó la cautelar interina que planteó la Confederación General del Trabajo (CGT) en un amparo para detener las modificaciones en los derechos laborales que dictó el gobierno de Milei en el DNU 70/2023.

La explicación del juez para rechazar la cautelar dice: "En el supuesto traido a resolver, en el que se cuestiona la constitucionalidad del DNU 70/2023 en general, y de los aspectos laborales de dicho decreto en particular, y teniendo en cuenta que todavía no se encuentra vigente (conforme art.5 CCC), no encuentro que se den razones “graves y objetivamente impostergables” (conf. Art.4 inc. 1ro. Párrafo 3), que habiliten el dictado de una medida cautelar “interina”, considerando para ello que la norma todavía no entró en vigencia, y que, de hacerlo solo afectaría a las situaciones que regula a partir de su vigencia, pudiendo, además, ser motivo de cuestionamiento en los procesos individuales que puedan suscitarse con motivo de su aplicación".

CGT
Movilización a Congreso en rechazo del decreto que elimina derechos laborales del gobierno de Milei.

Ramonet también expresó que "de entrar en vigencia, habría derechos colectivos afectados -como por ejemplo lo relativo a la regulación de las medidas de acción directa-, pero ello debería ser necesariamente cuestionado ante la existencia misma de un conflicto de estas características que, al menos en la demanda, no se especifica".

En el amparo de la CGT critica el título IV del DNU en el que se derogan leyes laborales y se hacen modificaciones a otras, bajo el pedido de inconstitucionalidad. La asociación gremial buscó que, a través de una cautelar, se suspenda la entrada en vigencia del DNU.

El juez hizo hincapié en que su rechazo se debe a que todavía no entró en vigencia: "Lo expuesto no significa sentar posición acerca de la validez constitucional del decreto cuestionado en general, y de las regulaciones laborales que contiene en particular, sino solamente sostener que, a criterio del suscripto, no se dan las condiciones para el dictado de una medida como la solicitada con carácter interino".

Por otra parte, el juez también solicitó que el Congreso se encargue rápido del tratamiento de validación o no del DNU, sobre el que dijo que la entrada en vigencia debería ser en un plazo de 8 días desde su publicación: "Dada la enorme trascendencia y afectación de distintos derechos que el DNU 70 /23 traería aparejado, y toda vez que, hasta el momento del dictado de la presente resolución, no se vislumbra que pueda constituirse la Comisión Bicameral, y que, además, el plazo constitucional para que el jefe de gabinete eleve a consideración dicha Comisión es de 10 días (art. 99, inc. 3CN), mientras que la entrada en vigencia de la norma cuestionada sería a los 8 días de su publicación, resulta obvia la necesidad de que sea tratada en forma rápida".

Ramonet asumió la competencia para tratar el amparo de la CGT y le dio tres días a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Nicolás Posse, para que presente un informe que conteste la demanda que presentó la CGT.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Política
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 286/2025, que habilita la privatización total de la empresa pública que maneja una parte clave del negocio energético en el país.