Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 3.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 3.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Es Agro

El Consejo Agroindustrial se pone los pantalones largos que ya no usan las entidades

exportaciones soja granos cooperativa retenciones

Mientras las gremiales del campo juegan para Milei y se dejan los pantalones largos en algún sillón, el Consejo Agroindustrial Argentino se los pone y rechaza enfáticamente la suba de las retenciones a los productos agropecuarios.

Hasta el momento faltaba alguna voz del campo argentino que expresara su disgusto frente a la suba de Derechos de Exportación que propone el gobierno de Javier Milei, que si bien en su momento el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, había asegurado que la suba de retenciones era para productos "no agropecuarios", la realidad difiere mucho.

Tanto difiere la realidad de lo que dijo Caputo que no solo el agro será el único sector con aumento de retenciones, sino que tanto la minería como el sector de los hidrocarburos resultaron indemnes de cualquier suba en el proyecto de Ley.

Para poner solo un ejemplo, el complejo manicero pagará 15% de retenciones si se aprueba esta "Ley de autocracia", mientras que la minería y las refinerías que exporten al exterior pagarán 8%. Todo lo contrario a la propuesta electoral de Milei y diametralmente opuesto a lo que anunció el ministro Caputo.

El silencio de los ¿inocentes?

En la jornada de ayer se conoció el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, la famosa Ley Ómnibus del presidente de la Nación, que mantendrá tal cual están los derechos de exportación al campo argentino o los subirá hasta 15 puntos porcentuales en algunos casos.

Si bien no es llamativo el silencio cómplice de CRA, Coninagro, FAA y SRA, sí resulta cuanto menos "raro" que quienes dicen defender los intereses de los productores argentinos y por ello abandonaron (no Coninagro) el CAA, ahora es el Consejo quien sale a levantar la bandera de los derechos de los productores.

¿Qué derechos? El derecho a producir sin tributar un impuesto que evidentemente solo sirve para llenar las arcas del Estado, mientras los productores pierden rentabilidad y se frenan nuevas inversiones.

Los pantalones largos del Consejo

Frente a esta situación de suba de retenciones (Sección VI del proyecto de Ley), que además Milei quiere auto delegarse las facultades de subirlas y bajarlas cuando quiera sin pasar por el poder Legislativo, el CAA rechazó la medida.

"El CAA reitera que este tipo de proyectos con subas de derechos de exportación son contradictorios con la generación de empleo, producción y exportaciones que ha expresado el gobierno", indicaron.

Y continuaron: "Si bien se comparte la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal, dicho objetivo no sucederá aumentando impuestos a economías regionales agroindustriales y otras cadenas de valor agroindustriales exportadoras como carnes, pesca, complejo industrial de la soja y del trigo, entre otros".

Además, el Consejo se toma bien en serio este tema y pide en el comunicado a los legisladores que "corrija y elimine la suba de derechos", al tiempo que le recuerda al gobierno entrante que "en su campaña dijo que iba a eliminar la facultad del Poder Ejecutivo de imponer derechos de exportación y que procedería a no imponer este tipo de impuestos".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar