Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Qué es un plebiscito y cuándo fue el último que se hizo en Argentina

Milei salud

Entrevistado por el polémico DNU que firmó, el presidente Javier Milei aseguró que, si el Congreso no acompaña sus medidas, llamará a un plebiscito para buscar la aprobación de la gente. ¿Qué significa esto?

Un plebiscito es una herramienta que se encuentra en el artículo 40 de la Constitución Nacional que sirve para convocar al pueblo a que apruebe o rechace una propuesta política o legal. Sin embargo, la consulta popular puede ser vinculante, o no vinculante.

El plebiscito es vinculante cuando es convocado por el Congreso, con la iniciativa de la Cámara de Diputados, para consultar sobre un proyecto de ley. En caso de ser aprobada, se promulga directamente y no puede ser vetada.

Sin embargo, cuando es convocada por el Congreso o el Presidente, como en el caso de Milei, el plebiscito es no vinculante. El voto no es obligatorio y el Congreso necesita de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara para hacerla. Además, es también quien reglamenta las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

Cuándo fue la última vez que se hizo un plebiscito en Argentina

Un año después de que volviera la democracia, el gobierno de Raúl Alfonsín convocó a un plebiscito sobre una disputa internacional relevante. En 1984, poco menos de un año después de que asumiera el Gobierno, se hizo una consulta popular no vinculante respecto de una propuesta de paz con Chile por el canal Beagle.

El decreto con el que Alfonsín convocaba a la consulta fue muy discutido, ya que el asunto de la paz con Chile no estaba incorporado a la Constitución y se puso en duda su legalidad. Incluso hubo un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

plebiscito 1984

El domingo 25 de noviembre de ese año, los ciudadanos fueron a votar por sí o por no de manera voluntaria. No hacía falta que estuvieran en el padrón. En aquel momento, ganó el “sí” con el 82,6% de los votos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar