Saturday, 19 de July de 2025 Muy nuboso 8.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 8.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1307
Dólar Blue: $1305
Política

Milei oficializó la renuncia de Agentina a los BRICS

BRICS

A través de una carta firmada por el presidente Javier Milei, Argentina renunció formalmente al ingreso a los BRICS, el grupo de países aliados compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que a partir de enero contará con una ampliación de sus miembros.

Los BRICS habían sumado a Argentina durante una cumbre que se realizó en Johannesburgo a fines de agosto. En ese encuentro multilateral también se votó la incorporación de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán, países claves al momento de fijar los precios internacionales del petróleo y el gas.

Si Milei no definía la renuncia formal a los BRICS, Argentina desde el primero de enero hubiera compartido escenario multilateral con estos países. Por este motivo, Milei, abiertamente alineado geopolíticmente con Estados Unidos, Israel y Ucrania, indica en el escrito que en este momento no se considera oportuno participar como miembro de la alianza.

Con estas nuevas incorporaciones de potencias árabes y petroleras, los BRICS habían consolidado su postura oriental, con una mirada opuesta a la de Estados Unidos. Por este motivo, incluso en campaña, tanto Milei como la canciller Diana Mondino, habían asegurado que la Argentina se retiraría del ingreso a los BRICS en caso de llegar a la Casa Rosada.

Según la perspectiva que tienen desde el Gobierno, pertenecer al grupo no genera un beneficio económico directo, y que cualquier relación comercial con los países miembros del grupo puede negociarse de forma bilateral, sin necesidad de que mediar a través de los BRICS.

Paralelamente al ingreso a los BRICS, Argentina había explorado la posibilidad de adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo, conocido como el banco de los BRICS. Sin embargo, no existe una correlación entre pertenecer al grupo y el banco, por lo que el país podría acceder a fuentes de financiamiento, aunque para ingresar debería pagar una cuota que hoy no se estaría dispuesto a afrontar.

Está pasando

Política
La justicia laboral aceptó un reclamo de CTERA y eliminó el decreto 341 que excluía al gobierno nacional de negociar el salario docente.
Economía
El Gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA y permitirán cortar el agua por falta de pago y las tarifas subirán con la inflación.
Icono cerrar