Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Milei va a ir a la Antártida para iniciar un programa de control de contaminación

Javier Milei

Javier Milei recibió al director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Javier Grossi, en Casa Rosada y ya tiene listo su primer viaje presidencial del 2024. El presidente viajarán a la Antártida Argentina junto con parte de su gabinete para iniciar un programa de control de contaminación.

En su visita a la Rosada, Grossi le explicó a Milei el proyecto que impulsan desde la OIEA para controla la contaminación en la Antártida y el presidente decidió viajar el próximo viernes 5 de enero para ponerlo en marcha. Hacia el sur viajarán Javier Milei junto al propio Javier Grossi y parte de su Gabinete: la canciller Diana Mondino; el ministro de Defensa, Luis Petri, entre otros. La idea es ir hacia Río Gallegos, pasar la noche del 5 en la base militar de esa ciudad y partir al otro día hacia la Base Marambio, en la Antártida. Según la agenda, el 6 de enero volverían a Buenos Aires.

Este programa se inicia a raíz de una publicación del 7 de junio de 2022 de la revista científica The Cryosphere, que sacó un artículo con un estudio que indicaba que se habían encontrado restos microscópicos de plástico en la nieve de la Antártida. Estos deshechos se encontraron en 19 emplazamientos de la Isla de Ross (a 60 kilómetros de la Base Marambio), la base Ross y la Estación McMurdo.

Según el estudio, estas partículas de plástico a gran escala podrías generar una aceleración en el derretimiento del hielo y la nieve, generando un daño climático irreversible. Y es que allí se concentra el 80% del agua dulce de todo el planeta. Estos deshechos, ya se habían detectado también en el agua y en el hielo marino de la Antártida.

“Es sumamente triste. El hallazgo de microplásticos en la nieve fresca de la Antártida pone de manifiesto que la contaminación por plásticos llega hasta las regiones más remotas del mundo”, señaló Alex Aves, el principal investigador de este estudio.

En octubre de 2022, el Gobierno Nacional y la OIEA firmaron un Memorándum de Entendimiento donde establecían una colaboración para vigilar la presencia de estos microplásticos en la Antártida, intercambiar datos y conocimientos técnicos. En abril del 2023, hubo una reunión entre representantes de la Cancillería del Instituto Antártico Argentino y la OIEA, pero se patearon las iniciativas para el próximo gobierno.

Ahora, con la asunción de Milei, Javier Grossi le llevó personalmente su proyecto, inédito en la región. Tras su encuentro, el presidente se juntó con Mondino y Petri y demostraron interés en el accionar ecológico.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar