Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

Quién puede comprar dólar ahorro

dólar ahorro

El pasado 10 de diciembre, Javier Milei asumió como nuevo Presidente y desde entonces tomó varias medidas económicas: una de ellas fue la devaluación del dólar y el mantenimiento de los impuestos a la hora de comprar para ahorro. Pero, ¿quién puede acceder a la divisa norteamericana de forma oficial?

Actualmente, son pocas las personas que están habilitadas para adquirir los 200 dólares "ahorro" a través de bancos o entidades financieras. Por las restricciones y requisitos del Gobierno, pueden acceder al dólar ahorro las siguientes personas:

  • Quienes cuenten con ingresos declarados o consistentes,
  • Quienes no compraron dólar MEP,
  • Quienes no hayan accedido a planes de pago de deuda previsional,
  • Quienes no sean beneficiarios de planes sociales o programas de ANSES (como la AUH),
  • Quienes no se beneficiaron con el "refuerzo de ingresos",
  • Quienes no sean cotitulares de cuentas bancarias,
  • Quienes no refinanciaron algún saldo de la tarjeta de crédito en el último año,
  • Quienes no sean monotributistas que hayan pedido préstamos a tasa 0,
  • Quienes no sean titulares de créditos UVA beneficiados del congelamiento de tarifas en la pandemia,
  • Quienes no sean dueños de PyMES que hayan accedido a préstamos a tasas preferenciales,
  • Quienes no recibieron algún subsidio del Estado
  • Quienes no hayan operado certificados de Depósitos Argentinos (CEDEARS), criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días,
  • Quienes no sean jubilados que accedieron a los créditos bonificados de ANSES.

Por otro lado, quienes hayan tenido gastos en dólares con tarjeta de crédito o débito, exceptuando a quienes se les haya debitado directamente los dólares de la cuenta o pagaron su resumen en dólares, se les descontará este gasto del cupo total de 200 USD. Además, en el caso de superar este límite, se "debitará" el próximo mes.

En caso de comprar dólar ahorro, se impide acceder a Depósitos Argentinos (CEDEARS), criptomonedas u obligaciones negociables durante los 90 días posteriores a la última compra de la divisa norteamericana a través de bancos o entidades financieras.

Cabe señalar que el dólar ahorro por su cotización es el más caro del mercado, superando el MEP. Al valor del dólar oficial ($828,20) se le suman el Impuesto país y la percepción AFIP ($496,92 entre los dos gravámenes), dando un total de su comercialización a $ 1.325,12.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.
Es Agro
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en Córdoba con el gobernador Martín Llaryora y reclamó competitividad.
Economía
Caputo prometió que la inflación va a colapsar y anticipó que va a tomar una medida para estimular el uso de los dólares.