Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Aumento de los colectivos: cuál es el nuevo cuadro tarifario y cuándo entra en vigencia

Colectivos - Aumentos

Desde este lunes rige el aumento del 45,24% en los boletos de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, por razones técnicas, la vigencia efectiva del nuevo valor todavía no se concretó.

A causa del aumento de los colectivos acordado entre el gobierno y las cámaras empresarias del sector, el boleto mínimo se irá a $76,92, a la vez que se pautó un nuevo ajuste para febrero. Esta actualización de las tarifas se desprende de los reclamos impulsados por las compañías de transporte, que redujeron notoriamente el servicio a modo de protesta el 27 de diciembre.

En concreto, las cámaras empresarias demandaban que el gobierno aumentara los subsidios o los boletos para incrementar sus ingresos, los cuales, según indicaron, se componen en un 90% del aporte estatal. Para ilustrar la situación, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) señalaron que, teniendo en cuenta los descuentos, el boleto promedio está a $40, valor que se completa con $360 de subsidios estatales arrojando un total de $400.

Al momento de la medida, indicaron además que sumando la inflación acumulada desde agosto el valor actual del colectivo debería ser de $800 entre tarifas y subsidios. Finalmente, tras una reunión entre los representantes de las cámaras y las autoridades de la Secretaría de Transporte se acordó que el mínimo se eleve a casi $77, con lo cual el nuevo cuadro tarifario quedó de la siguiente manera:

  • El boleto mínimo, que corresponde a tramos entre 0 y 3 kilómetros, pasará de $52,96 a $76,92.
  • Los tramos de 3 a 6 km pasará de $59 a $85,69.
  • De 6 a 12 kilómetros pasará de $63,54 a $92,28.
  • Los viajes de 12 a 27 km pasará de $68,09 a $98,89.
  • El boleto para los trayectos de más de 27 km pasará de $72,61 a $105,45.

Por otro lado, el Gobierno confirmó que seguirá rigiendo el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la SUBE, para quienes el mínimo ascenderá a $34,61. El momento exacto de entrada en vigencia de este aumento en los boletos de los colectivos no fue confirmado, pero se espera para los próximos días.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Netflix estrenó la segunda temporada de "Mar de fondo". ¿Cómo verla online y por qué no a través de Stremio?
Tecnología
Gmail anunció una función que simplificará las tareas y los usuarios ya la están festejando. ¿De cuál se trata y cómo activarla?
Economía
Cuando se trata de depositar dólares en bancos y billeteras virtuales, es fundamental entender las normativas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como la AFIP.