Friday, 18 de April de 2025 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Murió Juan Alemann, exsecretario de Hacienda en el gabinete económico de Martínez de Hoz

juan alemann

Juan Alemann, el exsecretario de Hacienda en el gabinete económico de José Alfredo Martínez de Hoz durante la última dictadura militar, murió este miércoles a los 96 años. Además, condujo junto a su hermano Roberto el Argentinisches Tageblatt, único diario escrito en alemán que se publicó en Argentina y reconocido por sus posturas antinazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Luego de sufrir una descompensación el 25 de diciembre, quedó internado en el hospital Alemán. Tenía tres hijos, llamados Fabián, Flavia y Tonio. Estudió economía en Suiza cuando esa carrera no existía en la Argentina. Allí consiguió un doctorado y ocupó cargos en varios gobiernos. Por ejemplo, durante la presidencia de José María Guido, trabajó como jefe de asesores del Ministerio de Economía. Luego, en la dictadura de Juan Carlos Onganía, se desempeñó como miembro de la Comisión Técnica de Seguridad Social.

Junto a su hermano Roberto fueron referentes del liberalismo en la Argentina. Durante la última dictadura sufrió dos atentados con bombas. El primero de ellos ocurrió durante el Mundial, luego de que criticara abiertamente al régimen como también a la corrupción durante la organización del certamen. "Massera ordenó que me maten porque me había metido con los gastos del Mundial", sostuvo.

Mientras tanto, el segundo ataque sucedió en una contraofensiva de Montoneros. El 7 de noviembre de 1979, un grupo guerrillero fracasó en un intento de matarlo. A pesar de que Juan Alemann resultó ileso, su chifer falleció finalmente.

Varios años después lo enjuiciaron y procesaron por delitos de lesa humanidad en la megacausa de la ESMA. Dos sobrevivientes de dicho centro clandestino, llamados Víctor Basterra y Carlos Lordkipanidse, testificaron en la causa que Juan Alemann entró a la sala de torturas.

Incluso, aseguraron que dirigió las torturas a Orlando Ruiz. A pesar de esto, Alemann negó los hechos y confesó que jamás torturaría ni mataría a nadie ya que era muy cobarde. Por este motivo finalmente quedó absuelto el 29 de noviembre de 2017.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.