Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 22.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El Gobierno eximió del Impuesto PAIS a las importaciones destinadas a fabricar productos exportables

Importaciones - impuesto PAIS

Este jueves, por decreto, el Gobierno tomó la decisión de excluir del pago del Impuesto PAIS a las importaciones destinadas a fabricar productos para la exportación. Con ese fin, la norma publicada en el Boletín Oficial modifica el penúltimo párrafo del artículo 13 bis del Título III del Decreto N°99.

“La introducción de mercaderías a las zonas francas puede tener por finalidad su utilización en procesos de transformación, elaboración o perfeccionamiento para su posterior extracción hacia terceros países”, se lee en las consideraciones del Decreto 14/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial para eximir del Impuesto PAIS las importaciones de insumos para productos exportables.

De este modo, quienes importen con esos fines deberán “presentar el Certificado de Tipificación de Zonas Francas en los términos de la Resolución N° 56 del 10 de octubre de 2018 del ex Ministerio de Producción y Trabajo”. Con esta decisión, argumentan desde el Ejecutivo, “se busca estimular el crecimiento de la actividad productiva exportadora”.

En esa línea el gobierno argumentó, como se lee también en el Decreto, que “resulta conveniente no afectar con el referido impuesto a las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación, razón por la cual deviene necesario excluir del alcance del impuesto PAÍS a las operaciones de importación o de ingreso de mercaderías al amparo de aquellos regímenes”.

Por otra parte, seguirán pagándolo quienes compren mercaderías para consumo directo o para su introducción a las zonas francas.

El impuesto en cuestión consiste en una alícuota del 17,5% para la compra de dólares destinados a la adquisición de bienes y servicios en el exterior, y la exclusión de los insumos para bienes destinados a la exportación rige desde este mismo jueves. El Decreto, disponible en el Boletín Oficial, lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.