Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Los gremios del transporte adhirieron al paro de la CGT del 24 de enero

Los trabajadores del transporte, incluidos los choferes de colectivos y trenes de todo el país, confirmaron que adherirán al paro general de 12 horas convocado por la CGT para el próximo 24 de enero contra el megadecreto de Milei. Lo confirmaron desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Roberto Fernández, el secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), explicó: "La reunión del Consejo Directivo de la CATT, que dirige Sergio Sasia, resolvió adherir al paro propuesto por la CGT". Sin embargo, dejaron abierta la posibilidad de continuar con un 30% del servicio de transporte público para que los trabajadores puedan ir a la protesta anunciada por la CGT frente al Congreso.

El 24 de enero, cuando está anunciado el paro, se prevee el tratamiento en Diputados del megadecreto presentado por Milei, el motivo que convocó a los sindicatos y las organizaciones sociales y políticas para exigir que no salga a favor esa medida.

Desde el CATT expresaron su "total repudio al DNU del gobierno nacional y del proyecto de Ley Ómnibus elevado al Congreso". Siguieron: "Convencidos que la unidad es el camino para afrontar estas políticas que intentan quitar derechos laborales, socavar el sistema de transporte en diversos modos y violar la Constitución Nacional. Seguiremos fortaleciendo la misma en este camino que nos toca atravesar. Por la defensa de la Patria, del sistema de transporte y de las y los trabajadores".

Fernández subrayó: "Estamos cansados de ser el plato de la boda. Los trabajadores somos la solución, no el problema. Los trabajadores de la actividad del transporte de colectivos de pasajeros estamos en estado de shock viendo el abandono por parte de autoridades nacionales y provinciales".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.