Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

La Provincia de Buenos Aires rechazó los aumentos de gas en la primera audiencia

kicillof katopodis

Axel Kicillof, instruyó al ministro provincial de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, a que deje sentada posición: el Gobierno bonaerense rechaza la suba de gas establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) durante su primera audiencia con Milei. Katopodis adelantó que desde la provincia tendrán la misma postura cuando se realice la audiencia con Edesur y Edenor por la luz.

"Hay un pedido de los incrementos van de un 350% a un 700%. Se trata de incrementos que claramente son abusivos, cualquier tarifa, cualquier boleta de gas que se proponga incrementar arriba del 400%, por supuesto que es confiscatorio. Va a golpear un bolsillo bastante dañado en estas semanas con las medidas que el gobierno nacional viene tomando. También vamos a rechazar el pedido de un incremento de actualización mensual", sostuvo Katopodis este lunes, mientras se llevaba a cabo la audiencia de ENERGAS donde se establecieron los aumentos mensuales de distribución y transporte de gas natural.

Y agregó: "Hay una decisión del gobierno nacional, que empieza en esta audiencia pública y que seguramente va a tener continuidad". El Gobierno, respecto del gas, también acordó cambiar la forma en la que la suba repercute en las tarifas, con un nuevo régimen de subsidios a partir del próximo 1 de abril.

gas

La actualización para los valores del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas busca aplicarse de manera mensual, cuando actualmente es de seis meses, expresa un informe de sectores de defensa del consumidor.

Las empresas distribuidoras, como Metrogas, durante la audiencia plantearon que buscan un aumento de 438% a 700% según la sección que le corresponda a los usuarios.

El DNU iría contra el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residencial Gas, que con el "régimen de zona fría", alcanza a 1.264.164 de usuarios: "Con esos fondos fiduciarios, con esos instrumentos, se sostiene el subsidio de la zona fría para más de 94 localidades", explicó Katopodis.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.