Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Sociedad

Cuánto cuesta alquilar un dos ambientes en CABA

Alquiler

En la Ciudad de Buenos Aires, los costos de alquiler de departamentos de dos ambientes experimentan un aumento sostenido, alcanzando un incremento interanual del 260% hasta diciembre. Es decir, por encima de la inflación acumulada en ese período. ¿Cuánto cuesta, entonces, alquilar un dos ambientes hoy?

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, a la espera de que se comience a ver un aumento en la oferta y un descenso de precios, los valores promedio continúan siendo elevados, sin descender por debajo de los $273.000 mensuales.

Los departamentos de dos ambientes están entre los más demandados tanto para la compra como por el alquiler. Sin embargo, en barrios como Parque Patricios, Mataderos, Soldati, Lugano o Villa del Riachuelo, la oferta de alquileres en pesos sigue siendo nula. En general, la cantidad de inmuebles cotizados en dólares rondan el 50%.

De los que hay en pesos, el barrio de Palermo lidera actualmente las cotizaciones de unidades de 50 metros cuadrados con $491.737 mensuales. Por el contrario, el barrio más barato para alquilar Mientras que Liniers es el barrio más accesible por $273.253 al mes.

En la zona de Barrio Norte y Recoleta, el alquiler de un departamento de dos ambientes ronda los $250.000, variando según la antigüedad y el estado del inmueble. Uno con 5/8 años de antigüedad y servicios como amenities puede alcanzar los $380.000 al mes.

En cuanto a las expensas, que no son un dato menor y vienen en aumento, en Palermo, Recoleta, Almagro, Caballito, Belgrano, entre otros barrios cotizados, superan los $55.000 al mes.

Alquileres, barrio por barrio

A continuación, los precios mensuales en promedio de los alquileres para propiedades de 2 ambientes, 50 m2 y en pesos en CABA según Zonaprop:

  • Palermo: $491.737.
  • Belgrano: $487.654.
  • Nuñez: $477.163.
  • Chacarita: $475.151.
  • Retiro: $458.284.
  • Recoleta: $450.766.
  • Colegiales: $446.072.
  • Saavedra: $436.812.
  • Coghlan: $425.754.
  • Villa Urquiza: $420.953.
  • Villa Ortuzar: $393.249.
  • San Telmo: $391.413.
  • Parque Chas: $384.767.
  • Villa Crespo: $382.801.
  • Villa Devoto: $375.432.
  • Caballito: $372.632.
  • Parque Chacabuco: $369.992.
  • Montserrat: $369.987.
  • Almagro: $368.342.
  • Villa Luro: $361.754.
  • Villa del Parque: $342.108.
  • Villa Pueyrredón: $340.620
  • Villa General Mitre: $340.587.
  • Flores: $339.392.
  • Boedo: $330.984.
  • San Nicolás: $328.493.
  • San Cristóbal: $325.766.
  • Balvanera: $315.821.
  • Constitución: $309.635.
  • Barracas: $296.847.
  • Santa Rita: $290.660.
  • Floresta: $288.139.
  • Monte Castro: $284.809.
  • Liniers: $273.253.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.