Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 15.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1190
Economía

El Gobierno redujo en un 43% la gerencia de Aerolíneas Argentinas y designó a un nuevo gerente

aerolíneas argentinas

El Gobierno designó a Fabián Lombardo como nuevo gerente de Aerolíneas Argentinas e informó una política de reestructuración que incluye una reducción de en un 43% en la cantidad de direcciones de la empresa, la autorización de cesión parcial o total del paquete accionario y el pedido de una política de “cielos abiertos” para Argentina.

Las medidas fueron expuestas a través de un comunicado oficial: “En línea con las políticas de reducción del Estado y ahorro fiscal fijadas por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Guillermo Ferraro, informa que ha decidido recortar en un 43% la cantidad de direcciones de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, respecto de las existentes a diciembre del año 2023. También se tomó la decisión de reducir en un 35% los reportes directos a la gerencia general de la compañía”.

“A partir de dichas medidas, Aerolíneas Argentinas pasará de 14 direcciones a 8 y de 17 reportes directos a 11, como parte de su plan de racionalización. Para dotar a la empresa de mayor funcionalidad, las ocho direcciones que a partir de ahora formarán la nueva estructura orgánica de Aerolíneas Argentinas serán: Prensa y Relaciones Institucionales, Asuntos Legales, Económico Financiera, Comercial, Recursos Humanos, Técnica y Flota, Coordinación de Operaciones y Política Aérea y Servicios Corporativos”, detalló el Ministerio de Infraestructura.

Aerolíneas Argentinas pasará de 14 direcciones a 8 y de 17 reportes directos a 11, como parte de su plan de racionalización

“De esta manera, el Gobierno Nacional avanza con las medidas prometidas de reducción y eficiencia del gasto público, uno de los principales objetivos de la gestión que impulsa el presidente Javier Milei”, concluyó el comunicado.

Desde la compañía resaltaron que “se trató de un trabajo coordinado entre Infraestructura y Lombardo para avanzar en una estructura orgánica más eficiente y que nos permita optimizar los circuitos de trabajo internos, por supuesto manteniendo y privilegiando la seguridad operacional y la operación”.

El recorte en el organigrama se da tras el nombramiento del nuevo gerente general de la línea aérea en reemplazo de la posición que dejó Pablo Ceriani. Se trata de un ejecutivo de la industria quien desde 2019 y hasta el momento estaba al frente de la Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas.

Lombardo tiene 35 años de experiencia en el sector aéreo y tuvo un paso previo por la empresa, a la que llegó en 2011. Fue Gerente de Ventas Globales y Chief Commercial Officer (CCO) y cuando ganó Mauricio Macri pasó a Azul Linhas Aéreas. A pesar del fuerte peso que tiene su trayectoria en el sector privado, está identificado con las gestiones de Mariano Recalde y de Ceriani al frente de la empresa.

“Lombardo posee una amplia trayectoria en la industria aerocomercial, comenzó su carrera profesional en Varig, donde ocupó múltiples posiciones ejecutivas teniendo a cargo la gerencia de pricing; la dirección de revenue management y rutas para América del Sur; y las direcciones para Italia y medio oriente, Alemania y Europa de Este y Chile, entre otras. En todos estos casos, desempeñó sus funciones con base en los países mencionados”, destacó la compañía tras su designación.

La designación y la medida fue criticada por el presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, quien denunció que bajo este Gobierno "aerolíneas va a desaparecer, el tema es cuándo y a qué velocidad".

Sobre el DNU, expresó: "Elimina la ley 19.030 que le da anclaje jurídico y razón de ser a Aerolíneas Argentina, elimina la obligación del Estado de financiarla, baja los puntos que refieren a la reestatización, declara los cielos abiertos, permite la operación con extranjeros y modifica el 30 por ciento el Código Aeronáutico".

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital del Banco Provincia vuelve a ofrecer su beneficio estrella con una edición especial este sábado 21 de junio. Enterate quiénes pueden aprovecharla y cómo funciona el tope de reintegro.
Economía
En los últimos doce meses los alquileres en dólares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentaron un 26,25%.
Es Agro
La implantación del cereal alcanzó a cubrir el 60,3% de las 6,7 millones de hectáreas.
Icono cerrar