Friday, 13 de June de 2025 Nubes 12.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1185
Economía

La canasta de pobreza fue de casi 500.000 pesos en la Ciudad

Con la suba de 27,3% de los alimentos básicos en diciembre, la canasta familiar de pobreza roza los $500.000 en la Ciudad de Buenos Aires. Sumados a los aumentos de precios y tarifas que están sucediendo en estos días, la línea de pobreza se proyecta para enero alrededor de los 600.000 pesos, sin contar el alquiler.

Para ser considerado de clase media, una familia debió haber tenido ingresos superiores a los 745.270 pesos, también sin tener en cuenta el alquiler. Los datos provienen de la Dirección de Estadística y Censos de CABA, de donde se desprende que para no ser pobre se tiene que ganar más de $494.791, un 24,7% más que en noviembre y un 223,47% más que en diciembre del 2022.

Mientras tanto, por las subas en alimentos, sobre todo en carnes, pan, frutas, y verduras, la línea de indigencia subió en diciembre desde $228.049 pesos a $290.411, una suba del 27,3% en apenas un mes, con una suba del 248,3% en el último año.

Los 494.791 pesos de la línea de pobreza supera el monto promedio de los salarios formales, que en noviembre fue de $447.079, de acuerdo al RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de Trabajadores Estables). Los aumentos en alimentos de diciembre se concentraron en la carne, el pan, los cereales, los productos lácteos y los huevos, el azúcar y las gaseosas.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Icono cerrar