Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Salud

Las prepagas están obligadas a regalarte preservativos y no lo sabías: cómo obtenerlos

preservativos prepagas

Los aumentos de las últimas semanas impactaron de lleno en todos los precios de la economía. Mucho de esto se evidenció en las cajas de preservativos y generó una importante indignación en la gente, pero ¿sabías que las obras sociales y prepagas te los tienen que regalar?

Hoy en día, una caja de tres preservativos puede costar entre $2000 y $2500 (y más de $8600 la caja grande), lo que supone un importante presupuesto para mantener una vida sexual cuidada. Si bien en todos los centros de salud públicos se regalan, mucha gente busca anticonceptivos de alguna calidad específica o con ciertas características.

En ese sentido, la ley 25.673 que creó el Programa Nacional De Salud Sexual y Procreación Responsable, obliga a las obras sociales y a las prepagas que cubran el 100% de los métodos anticonceptivos sin discriminación de género. Entre ellos, los preservativos.

Los servicios de salud del sistema público, de la seguridad social de salud y de los sistemas privados las incorporarán a sus coberturas, en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones”, señala el artículo 7 de la ley sobre los anticonceptivos en el Plan Médico Obligatorio (PMO).

Prepagas: cómo conseguir preservativos gratis

Según la reglamentación vigente, los preservativos, diafragmas y espermicidas tienen que estar cubiertos por las prepagas y obras sociales al 100%, siempre que vaya con prescripción médica sobre genéricos.

Las prepagas suelen otorgar uno gratis al día, pero no de manera individualizada. El mecanismo que las empresas suelen hacer es mediante el reintegro de la compra de preservativos, equivalente a treinta unidades por mes. A través de los mecanismos de cada prepaga u obra social, hay que presentar la información y la factura para que se efectúe el reintegro.

A su vez, desde diciembre de 2006, se añadió la cobertura gratuita de anticoncepción quirúrgica (ligadura de trompas y vasectomía) al plan obligatorio de las prepagas y obras sociales. Tres meses después, en el PMO se añadió la Anticoncepción Hormonal de Emergencia.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.