Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1220
Sociedad

Sin renovar contratos, continúan los ajustes en la TV Pública y Radio Nacional

tv pública - Medios - Nicolás Posse

Mientras se define la privatización de la TV Pública propuesta por el gobierno en el proyecto de Ley ómnibus, los ajustes tuvieron sus efectos y ya se realizaron varios recortes de presupuesto en el canal, así como también en Radio Nacional.

En este sentido, en la TV Pública se suspendieron los noticieros de la medianoche y de los fines de semanas, no se mandaron móviles a la Costa, y no se renovaron la mayoría de los programas tercerizados.

Según publicó el periodista Alejandro Alfie, no seguirán los programa que conducían Ernestina Pais (Mañanas Públicas), Coco Silly (Noches de Mente) y Luli Trujllo y Pablo Caruso (Desiguales), entre otros. De ese rubro, solo continúa Cocineros Argentinos, un clásico de esa pantalla.

Javier Monte, el vicepresidente de Radio y Televisión Argentina (RTA) -actualmente a cargo de la presidencia-, también decidió terminar con el sistema de tercerización de los programas de la TV Pública, donde según Alfie "se multiplicaron los acuerdos millonarios con productoras privadas que realizaban los programas de televisión".

"Al no mandar los móviles a la Costa, nos ahorramos $10 millones por mes; el levantamiento del Noticiero del fin de semana nos permite bajar otros $36 millones; y con las horas extras y el plus nocturno que teníamos en el Noticiero de la medianoche superamos en total los $50 millones de ahorro para este mes, solo con esas medidas", dijo una fuente cercana a las autoridades del canal.

La suspensión de los programas deja al canal con una programación muy limitada en comparación con años anteriores. Además, la cancelación de las coproducciones de programas también es un golpe importante, ya que eran una fuente de ingresos para la empresa estatal.

En Radio Nacional el panorama es igualmente complicado. En las últimas semanas, trascendió la no renovación de los contratos de 500 empleados, lo que deja a la emisora en una situación vulnerable

De todas maneras, los empleados de Radio Nacional y la TV Pública expresaron su rechazo a las medidas de ajuste. En la radio, los empleados realizaron una asamblea general y resolvieron un "plan de lucha" para oponerse a la no renovación de los contratos, mientras que en la TV Pública, una periodista a la que no le renovaron el contrato ya mandó un telegrama considerándose despedida.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Estelares sigue generando expectativa de cara al estreno de su próximo álbum de estudio y presenta "Emperifollada", su tercer adelanto.
Es Agro
En los próximos 10 años, el campo podría sumar 17.000 millones de dólares en exportaciones según la BCR.
Sociedad
En pleno corazón del conurbano, el kirchnerismo se entusiasma con una movida que viene tomando fuerza para homenajear al papa Francisco.