Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El INDEC anunció la inflación de diciembre: 25,5%, y cerró el año en 211,4

Inflación

La inflación de diciembre fue de 25,5% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta es la primera medición que se difunde desde que Javier Milei asumió al frente del Ejecutivo nacional el pasado 10 de diciembre.

De esta forma, el INDEC difundió que el IPC aumentó 25,5% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y 211,4% interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra había llegado a 12,8%. La división con mayor alza mensual en diciembre 2023 fue Bienes y servicios varios, con 32,7%. Luego está escoltada por Salud, con 32,6%.

Transporte cerró el mes de diciembre con un alza de 31,7%. Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzaron la cifra de 29,7%. Educación fue la división que marcó menos porcentaje, ya que cerró en 6,2%.

inflación

"En diciembre de 2023, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país", sostuvo el INDEC. Además, publicó un gráfico en el que se observa que el Noroeste fue la región con mayor incidencia de las divisiones en el nivel general del IPC, con 28,4%.

En cuánto cerró la inflación de la Ciudad de Buenos Aires

La semana pasada, los datos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representaron un llamativo adelanto de los valores nacionales. Según la Dirección General de Estadísticas porteña, en diciembre el índice de precios al consumidor registró una suba de 21,1% en capital, acumulando en todo el 2023 un 198,4%.

Yendo a los rubros puntuales, los principales aumentos en CABA se verificaron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (30,4%), Transporte (30,4%), Restaurantes y hoteles (19,8%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (11,6%).

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.
Sociedad
El próximo lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Sociedad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a marzo de 2025, según lo establecido en su calendario de pagos.