Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Tensión en Diputados: el bloque de Pichetto le pidió a Milei que deje de "confrontar" con el Congreso

El bloque Hacemos Coalición Federal, dirigido por Miguel Pichetto e integrado por peronistas cordobeses, la Coalición Cívica, el GEN de Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Ricardo López Murphy, entre otros, emitió un comunicado con críticas directas a Javier Milei.

Desde el bloque en cuestión expresaron su "profunda preocupación ante las recientes declaraciones del Presidente Javier Milei, por las que insiste en confrontar con el Congreso Nacional, agraviando a sus miembros, así como a los gobernadores provinciales". Siguieron: "Dicha actitud resulta absolutamente inaceptable e injusta, toda vez que el Congreso se encuentra trabajando para dar al Gobierno herramientas legales urgentes para poder afrontar la crisis que atraviesa la Argentina".

Siguieron: "El proceso de formación de las leyes requiere de diálogo y consenso. En ese marco, garantizamos colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos, procurando contribuir ante el desorden jurídico y político que se genera desde el propio Poder Ejecutivo".

El comunicado llegó a partir de los distintos insultos y advertencias que Milei le lanzó a los congresistas, llamando "izquierdosos" a aquellos que no apoyan la ley ómnibus en y les exigió "que se pongan los pantalones largos". En otra ocasión, los llamó "idiotas útiles", y advirtió que si el DNU y la ley ómnibus no se aprueban rápido "el mercado pasará factura". Agregó: "Los daños que sufra la población en profundidad y en tiempo están del lado del Congreso". Concluyó: "O hacen las cosas bien o se dedican a hacer fulbito para la tribuna mientras le arruinan la vida a los argentinos como han hecho en los últimos 40 años".

Desde Hacemos Coalición Federal plantearon: "Exhortamos al Presidente a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos. Y le requerimos que establezca prioridades serias y claras a la hora de requerir leyes y facultades especiales, las que nunca deberían exceder los límites constitucionales".

Añadieron: "Es indispensable que no se afecte la división de poderes, la gobernabilidad de las provincias ni las economías regionales; que no se favorezca a personas y/o corporaciones a costa del resto de la población. Debe priorizarse la justa actualización de las jubilaciones, así como que haya consenso y transparencia si se decide privatizar empresas públicas. Y si se dispone un ‘blanqueo’, el mismo debería contemplar un premio serio para quien fue buen contribuyente, así como su absoluta transparencia, para evitar darle beneficios a corruptos o al crimen organizado”. Concluyeron: "Los cambios profundos y duraderos que requiere la Argentina se deben sostener en instituciones fuertes, marcos normativos que brinden seguridad y previsibilidad, diálogo, acuerdos y el pleno respeto a los principios de la Constitución Nacional".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?