Friday, 18 de April de 2025 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

El dólar blue llegó a $1160 y marcó un nuevo récord

dolar blue

Luego de cerrar el día lunes en $1135, el valor del dólar blue aumentó este martes 16 de enero y alcanzó los $1160, por lo que marcó un máximo histórico nominal. De esta forma, la brecha con el oficial asciende a $295,41, ya que este se encuentra en $864,59. Por su parte, en el mercado paralelo la divisa estadounidense cotiza a $1140 para la compra.

Cabe resaltar que el año pasado el dólar blue acumuló una suba de $654 luego de cerrar el 2022 a $346. Mientras tanto, el dólar MEP cotiza actualmente a $1165,63. También cabe destacar que el dólar turista opera en $1340,40.

El dólar mayorista se encuentra en $818,30 para la venta y $815,30 para la compra. Por último, tras la subida de la divisa estadounidense paralela, el dólar contado con liqui o cable cotiza en $1216,44 $1164,91 para la venta y compra respectivamente. 

Qué es el dólar blue

La venta del dólar blue se realiza únicamente en el mercado paralelo, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas con una valor de referencia. Sin embargo, este podría ser diferente cuando se va a comprar o a vender una "cueva". A diferencia del oficial, este no tiene límites.

Una de las razones por la cual se denomina de esta forma es porque la palabra "blue" en inglés, además de referirse al color azul, hace alusión a algo oscuro. Por otra parte, se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". Incluso lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.