Tuesday, 25 de March de 2025 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Una omisión del Gobierno complica su reclamo ante la Corte por la cautelar de la CGT contra el DNU

Gobierno DNU

Un descuido de la Procuración del Tesoro podría costarle caro al gobierno de Javier Milei en su intento por llegar a la Corte Suprema para reclamar la medida cautelar de la CGT contra la reforma laboral del DNU. El juez laboral José Alejandro Sudera rechazó la presentación del Recurso Extraordinario ante el máximo tribunal porque omitieron presentar la personería de una de las abogadas.

La central obrera presentó una medida cautelar para suspender temporalmente el Título IV Trabajo del megadecreto "hasta que se dicte sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo". Y la respuesta del Gobierno nacional llegó rápida, pero con errores.

Así, la Procuración del Tesoro, enfrentando un conflicto de competencia entre el fuero laboral y el contencioso-administrativo que surgió antes de la cautelar, presentó un recurso extraordinario federal para apelar el fallo de la Cámara. La misma, a cargo de los abogados Carolina Soledad Maidana y Rodolfo Aguirre, no contó con la documentación necesaria para representar al Estado Nacional.

"Advertido en este estado que con la presentación realizada el 12/1/2024 a las 14:12 hs, la Dra. Carolina Soledad Maidana no acompañó los instrumentos idóneos para acreditar la representación que dice investir y tampoco se invocó imposibilidad alguna de presentarlos, revócase por contrario imperio el decisorio dictado en el día de la fecha a las 10:48 hs. (arg párrafos primero y segundo del art. 46, CPCCN), de modo tal que queda sin efecto el traslado conferido. NOTIFIQUESE", señaló el documento de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo - Sala Feria.

De esta forma, el juez Sudera desestimó el recurso al no presentar la acreditación correspondiente, un requisito crucial para impulsar la acción y la cautelar de la central obrera persistirá hasta que se resuelve si el DNU es inconstitucional. Sin embargo, el Gobierno nacional tiene 48 horas para subsanar el error.

El Código Procesal Civil establece en su artículo 257 que el recurso extraordinario tiene un plazo de 10 días desde la resolución que lo motiva para ser presentado, siendo el 3 de enero la fecha de la cautelar. Por lo tanto, Milei tiene tiempo hasta las dos primeras horas del jueves 18 de enero para subsanar la omisión.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.