Esos billetes que tenés arrugados en el fondo de tu billetera pueden ser más valiosos de lo que imaginás.¿Cuál es el error que hace que un billete de 100 pesos valga 1500 dólares y cómo reconocer si tenés uno?
Con la creciente inflación y la acelerada emisión monetaria, los billetes con errores son cada vez más frecuentes. Sin embargo, no todas las fallas son iguales: hay algunas que pueden ser muy valiosas y aumentar exponencialmente el valor de los billetes, muy por encima de su valor nominal.
Los entusiastas por la numismática y el coleccionismo en general están desesperados por un billete sumamente raro. Por eso, pagan más de 1500 dólares por un ejemplar. ¿Qué lo hace tan valioso?
Así es el billete de 100 pesos que vale 1500 dólares por un error
El billete de 100 pesos que tiene un error que lo hace valer 1500 dólares pertenece a la serie M de los ejemplares que lanzó el BCRA en 2012, en conmemoración al 60° aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón.
La falla que tiene este ejemplar es un corrimiento de la impresión. ¿Qué significa esto? Que no se trata de un error de corte como pasa en otros billetes sino que la imagen está desplazada verticalmente. De esta manera, no solo se ve una porción de otro billete sino que está mal alineado con respecto al tamaño del ejemplar.

Si bien este billete se vende a 1500 dólares por su carácter único, no todos los ejemplares con fallas corren la misma suerte. En cualquier caso, es necesario consultar con un experto en numismática para asegurarse de que sea realmente valioso.