Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 14.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

La UCR se posicionó contra "la forma y el fondo" de la Ley Ómnibus

UCR

La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se pronunció anoche sobre el proyecto de Ley Ómnibus que se trata por estos días en Diputados, luego de varios días sin una toma clara y unificada de posición. En un comunicado publicado en sus redes, el partido presidido por Martín Lousteau criticó “la forma y el fondo” de la norma.

“Comprendemos el momento dificilísimo que vive nuestro país, consecuencia de un pésimo gobierno que concluyó en 2023, pero no queremos que estos se agraven a partir de iniciativas improvisadas y poco democráticas que quiere llevar adelante el nuevo gobierno”, se lee al comienzo del comunicado de la UCR.

Dicho esto, los miembros de ese partido explicaron su oposición a la “forma” en que se presentaron las reformas perseguidas por el gobierno de Javier Milei. Para ello, se refirieron a “un proyecto de ley inabarcable, heterogéneo y con altas dosis de improvisación”, y añadieron: “Somos sumamente críticos, sobre todo teniendo en cuenta las convicciones republicanas que enarbolamos históricamente desde el radicalismo”.

“Sobre las cuestiones de fondo, cuestionamos la mayoría de las iniciativas propuestas por el gobierno, como las facultades delegadas, la derogación de la fórmula jubilatoria, la suba de las retenciones para las economías regionales, las privatizaciones y la modificación del régimen electoral, entre muchas otras”, continuaron.

Asimismo, se mostraron “enfáticos” respecto de “aquellos puntos que no están formulados como centrales para el gobierno -cuestiones ambientales, de infancia, de género, de cultura, científicos, entre otros- que nos resultan tan claves y rebatibles como los primeros”.

Sobre el final del comunicado, la Convención Nacional del partido destacó el "gran trabajo" que están haciendo los diputados y diputadas de la UCR, al "estudiar y discutir seriamente el proyecto".

Ese trabajo de los legisladores intenta, según puntualiza el mensaje, conciliar dos aspectos: "dar las herramientas indispensables de gobernabilidad al nuevo Gobierno votado por 15 millones de argentinos" y, a la vez, "mantener sin menoscabo nuestros ideales".

En definitiva, quedará en manos de esos diputados ser consecuentes con las oposiciones enumeradas o contentarse con unas pocas modificaciones superficiales.

Finalmente, la UCR no rechazó de plano el proyecto sino que aseguró que se propone "procurar un dictamen propio", que "contemple los ideales del radicalismo y que pueda servir de base para obtener el consenso de otras fuerzas políticas que compartan nuestros valores democráticos, republicanos y federales".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?