Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Tarjeta SUBE: se extiende el plazo para registrarla hasta el 1 de abril

SUBE

El fuerte aumento de tarifas anunciado por el Gobierno para el transporte público del AMBA, a aplicarse desde el 1° de febrero de 2024, incluyó una llamativa novedad. El máximo impacto lo sentirán quienes utilicen los trenes y los colectivos sin haber registrado la tarjeta SUBE, quienes pagarán una tarifa diferencial.

Según el plan de la Secretaría de Transporte de la Nación, ya publicado en el Boletín Oficial, el boleto mínimo de colectivo -para tramos de hasta 3 km- pasará a $270 en Capital y el GBA. Pero al pagar con una SUBE "sin nominalizar", costará $430: un 59% más.

Por este motivo, la Secretaría de Transporte decidió extender el plazo para que los usuarios puedan registrar su tarjeta SUBE hasta el 1 de abril, y así evitar pagar extra.

En un comunicado del Ministerio de Infraestructura de la Nación difundido esta tarde, se señala que “la Secretaria de Transporte, dependiente del Ministerio de Infraestructura, recuerda que desde el próximo 1° de abril, se aplicarán tarifas diferenciadas para aquellos pasajeros que posean tarjetas registradas, no existiendo ninguna fecha límite para dicho trámite que se mantendrá siempre vigente en los canales autorizados por lo que los usuarios podrán registrar sus datos en las tarjetas SUBE, en cualquier momento”.

saldo negativo SUBE

Agrega el comunicado que “según el cuadro tarifario propuesto, el boleto de colectivo tendrá un valor de $270 y, en los casos de las personas que accedan a la Tarifa Social, el valor será de $121,50”.

No obstante, aclara que “quienes no tengan sus datos registrados en la tarjeta, abonarán un boleto mínimo de $ 430 a partir del próximo 1° de abril”.

“En relación con el sistema ferroviario, se unificó el valor en todas las líneas, fijando un cuadro tarifario que, si se abona con tarjeta SUBE, quedará compuesto de la siguiente manera: sección 1: $ 130; sección 2: $ 169; y sección 3: $ 208”, apunta el comunicado.

Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE podrán hacerlo a través de la web https://www.argentina.gob.ar/sube; también de la App SUBE o en alguno de los 56 Centros de Atención SUBE. El registro no sólo permitirá acceder a la tarifa diferenciada, sino que también se podrán recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de sus tarjetas SUBE.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando