Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Acto de la CGT: qué calles estarán cortadas en el centro

CGT

Este miércoles se llevará a cabo el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra del DNU de desregulación de la economía y el proyecto de Ley Ómnibus, llamado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsados por el Gobierno de Javier Milei.

La medida iniciará a partir de las 12 horas y cuenta con el apoyo de todo el sindicalismo, que llamó a concentrar a las 14:30 horas en la Plaza de los Dos Congresos. Allí se espera que solo dos oradores, Héctor Daer y Pablo Moyano, lean un documento en el que se explican las graves consecuencias sociales que podría tener la aprobación de la agenda oficialista.

Las calles alrededor de la sede legislativa van a estar cortadas y se espera que el ingreso principal sea por Avenida de Mayo. Además se organizó que haya ingresos secundarios: estos serán por las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia; y las calles Sáenz Peña, Paraná, Virrey Ceballos, Montevideo, Solís y R. Peña. Además habrá ambulancias ubicadas en las avenidas Entre Ríos y Callao.

Estarán cerradas las calles laterales al Congreso, esto es, Rivadavia entre Callao y Riobamba e Hipólito Irigoyen entre Entre Ríos y Combate de los Pozos.

El transporte público, según anunció la Unión Tranviarios Automotor (UTA), funcionará con normalidad hasta las 19 horas para garantizar “la posibilidad de concentrar y desconcentrar”. El servicio se reanudaría con normalidad a partir de la medianoche del jueves. La medida incluye también a los trenes, al Subte y el Premetro, en los mismos plazos. “El DNU y la Ley Ómnibus afectan a la gran mayoría de la sociedad argentina y solo benefician al capital trasnacional y a los grandes grupos económicos concentrados de nuestro país. No vamos a permitir este brutal ajuste ni a resignar ninguna de nuestras conquistas”, dice el comunicado publicado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSYP-Metrodelegados).

El DNU y la Ley Ómnibus afectan a la gran mayoría de la sociedad argentina y solo benefician al capital trasnacional y a los grandes grupos económicos concentrados de nuestro país

Tampoco habrá transporte aéreo entre las 12 y las 24 horas. La medida de fuerza incluye a los gremios del sector aeronáutico, afectando los vuelos y aeropuertos a nivel nacional.

En tanto el servicio de recolección de residuos funcionará hasta las 12, al igual que los bancos. Por otra parte no habrá servicio de mensajería, el correo no realizará entregas.

En lo que respecta al funcionamiento de los hospitales, solo atenderán las guardias de urgencia. Mientras que los turnos médicos y las cirugías programadas serán canceladas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.