Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Política

La CGT le habló a los diputados: "Tendrían que tomar nota y no votar" la Ley Ómnibus

moyano

Los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano y Héctor Daer, se encargaron de pronunciar las palabras del documento oficial del primer paro general y movilización al gobierno de Javier Milei, frente a la Plaza de los Dos Congresos a la que asisten miles de ciudadanos y trabajadores que se movilizan contra las políticas de ajuste del gobierno libertario.

Ante la presencia de la CGT, la CTA, la CTA Autónoma, la UTEP, los movimientos sociales y militantes peronistas, socialistas, de izquierda y también de la UCR y radicales, Pablo Moyano, de Camioneros, comenzó su discurso, en el que se dirigió directamente a los diputados, para que voten en contra de las modificaciones que propone la Ley Ómnibus.

"¿Por qué los trabajadores de transporte en la pandemia tuvimos que pagar ganancias? Creo que los gobernadores tendrían que tomar nota y no votar. No podemos traicionar al peronismo, no se pueden privatizar Aerolíneas Argentinas o Radio Nacional, no pueden votar privatización", sostuvo Moyano.

Héctor Daer y Pablo Moyano, secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el acto del primer paro general a Milei.

Además, fue contra los "amigos del gerente que hoy nos gobierna, el gerente de las corporaciones nacionales e internacionales, como es el presidente Milei y advirtió que la Ley Ómnibus "la escribió Paolo roca y Mercado Libre" (con Marcos Galperín a la cabeza).

"No podemos permitir que los diputados y diputadas sigan trabajando para perjudicar a los trabajadores. Para defender la soberanía nacional, a los trabajadores, a los jubilados, a los que menos tienen, nadie nos va a detener porque la patria no se vende, la patria se defiende", terminó.

Héctor Daer, secretario de la CGT, de Sanidad, comenzó diciendo: "Venimos acá a decirles a los diputados, a los senadores, que venimos a defender la patria, venimos a reivindicar 40 años de democracia. Venimos con la Constitución en la mano, que dice claramente que los derechos son progresivos y que no pueden volver atrás".

Habló de su rol en las centrales sindicales, como representantes del pueblo trabajador, y recordó la modificación que el Gobierno busca impulsar para las jubilaciones, "a nosotros nos eligieron los trabajadores para defender sus derechos y representarlos. Es necesario templanza, afrontar el debate y tener equilibrio para poder gobernar, nos vienen como una palabra tan noble como es la libertad, todos los pueblos luchan por ella y acá la utilizan para hacer pelota la formula de actualización para los jubilados, que no nos engañen con que cambian la fórmula y esa fórmula después la indexan, porque les quieren morfar a los jubilados dos meses de actualización".

Y agregó: "Nos quieren llevar a entregar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y no es nada menos que las empresas que quieren recuperar sus acciones a un precio vil. Eso no lo pueden dejar pasar. Como lo dijo Pablo (Moyano), con la libertad quieren vender todas las empresas del Estado".

Se refirió al derecho a huelga, que se trató de poner en debate desde el Gobierno, con el impulso del protocolo antipiquetes: a plaza llena, sostuvo, "con la libertad no quieren que suceda esto porque si sucede esto nos quieren meter a todos presos, que no criminalicen la protesta porque les va a costar en todo el mundo y en argentina.


Sintetizó diciendo: "Desregulan la economía a través de un DNU pero esencialmente van contra cuatro conceptos a destruir los derechos individuales de los trabajadores, los derechos colectivos, quieren destruir los sindicatos y nos quieren quitar la posibilidad de acción gremial y sindical, será porque quieren más privilegios los que más tienen y más ganan".

En un mensaje directo para los peronistas que integran ambas Cámaras, indicó: "A los diputados les decimos que actúen de acuerdo al mandato popular, que miren a todos ustedes a la cara y que actúen en consecuencia y que no estén en la oscuridad agazapados porque les dijeron que son sádicos y coimeros, nosotros acá los vinimos a bancar para que banquen al pueblo".

Respecto de los cambios en cultura que proponen el DNU y la Ley Ómnibus, como la conversión a sociedades anónimas de los clubes de fútbol, el secretario de la CGT sostuvo: "Apuntan a todo lo cultural, a privatizar el deporte, quieren venir por los grandes clubes, por Boca, por River, por Racing… sepan que a los clubes también hay que defenderlos porque esa es la pasión popular.

Daer sentenció, "vienen por la ciencia y no les importa regalar las ideas que son fruto de la ciencia y los científicos argentinos. Nos les importa la educación, denostan el Estado, los compañeros del empleo público, a los docentes estatales. Quieren destruir el Estado, que es la única institución de gobierno que permite el equilibrio social y la distribución de la riqueza".

Del acto también participó Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que llamó a que "es muy importante seguir la lucha, no hay que bajar los brazos, lo decimos nosotras", después de sus dichos, los manifestantes se pronunciaron al grito de "30.000 detenidos desaparecidos, presentes".

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Economía
El mercado laboral argentino mostró un nuevo retroceso en el primer trimestre de 2025: la tasa de desempleo se ubicó en el 7,9%.
Sociedad
La billetera digital del Banco Provincia vuelve a ofrecer su beneficio estrella con una edición especial este sábado 21 de junio. Enterate quiénes pueden aprovecharla y cómo funciona el tope de reintegro.
Icono cerrar