Thursday, 27 de March de 2025 Algo de nubes 26.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Política

Adorni sobre el paro de la CGT: "Participó una minoría que no logra metabolizar el resultado de la elección"

manuel adorni - salario mínimo

Manuel Adorni, hablo sobre el paro general organizado por la CGT el día de ayer en rechazo del DNU y la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno de Javier Milei. En ese sentido, el vocero presidencia describió: "Son una minoría que no logra metabolizar el resultado de la elección".

De esta forma, Adorni sostuvo: "El paro tuvo un acatamiento de 40 mil personas, que fue lo que vimos en la calle. Para nosotros transcurrió tal como lo habíamos previsto. Un día prácticamente normal, la movilización duró aproximadamente tres horas, el transporte funcionó con normalidad hasta las 19 horas, y la vida de los locales comerciales se llevó a cabo normalmente".

"Incluso los informes de diferentes asociaciones indican que el acatamiento ha sido muy bajo. Así que destacamos el funcionamiento del protocolo, los mecanismos de denuncia que hemos implementado a través de la línea 134 y agradecemos a los millones de argentinos que siguen confiando en nosotros y no han adherido a este paro, que ha representado solo al 0,19% de los trabajadores", añadió el vocero presidencial.

Al mismo tiempo, Adorni añadió: "Entendemos que este paro tuvo más carácter político, que efectivamente algo que haya surgido de los propios trabajadores. Una minoría no logra metabolizar el resultado de la elección, y en estas peleas, con cuestiones que no son de la Argentina que queremos, como lo de tirar un ministro al Riachuelo o demonizar empresarios, entendemos que estas cuestiones son meramente temas de espasmos de una casta sindical que está claramente en retirada".

Qué dijo Adorni sobre la falta de diálogo con la CGT

Por otro lado, también hizo referencia a la falta de diálogo que tiene el Gobierno nacional con sectores sindicales. Luego de que le consultaran sobre esa falta de contacto entre las partes, Adorni basó su respuesta en las declaraciones de Pablo Moyano. "Más que pirotecnia verbal, decir que van a revolear un ministro al Riachuelo, es una pirotecnia bastante pesada. Así que, en este nivel de discusión, en este nivel de diálogo, nosotros no entramos. Porque no consideramos que sea diálogo", expresó.

Finalmente, el vocero concluyó: "De todas maneras, entendemos que es una parte del sindicalismo, de lo que denominamos la casta sindical, y es un sector de sindicalismo que no quiere perder privilegios. Si la queja está en que promovemos determinadas cuestiones, para que haya más trabajo, para que los trabajadores puedan elegir su obra social libremente o para que el trabajador esté cada vez mejor y no quieren acompañar, y encima, con pirotecnia verbal, la verdad que es difícil dialogar".

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Economía
Luego de la conferencia de la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, el mercado reaccionó negativamente.
Tecnología
La actualización 4.32.0 de Magis TV puede vulnerar tu seguridad digital. ¿Cómo prevenir que esta nueva versión de la APK te robe los datos?
Política
Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei, luego de que el presidente anunciara el préstamo del FMI de 20 mil millones de dólares.