Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

¿Cuáles son las precauciones que hay que tomar frente a una ola de calor?

Ola de calor

La ola de calor se hizo sentir en prácticamente todo el país con máximas que en algunas localidades superaron la barrera de los 40° y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán las temperaturas altas, con alertas amarillas, naranjas y hasta rojas. Para estos contextos, existe una serie de recomendaciones de cuidado.

Cabe recordar que con la alerta amarilla el SMN se refiere a temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para grupos de riesgo como mayores de 65 años, niños y personas con enfermedades crónicas. El nivel naranja apunta a lo mismo pero con un mayor grado de peligrosidad, mientras que la advertencia roja refiere a niveles de calor sumamente peligrosos que pueden afectar también a las “personas saludables”.

Qué cuidados tomar frente a una ola de calor

Para cuando rige ola de calor, el Ministerio de Salud lanzó hace un tiempo una serie de recomendaciones, entre las que se cuentan:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar hasta tener sed.
  • No exponerse al sol excesivamente y mucho menos en las horas de mayor intensidad, que van entre las 10 y las 16.
  • Prestar especial atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
  • Evitar bebidas con cafeína, alcohol o mucha azúcar.
  • Evitar comidas demasiado abundantes y pesadas.
  • Aumentar el consumo de verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa holgada, ligera y de colores claros; en lo posible también sombrero/gorra y anteojos oscuros.
  • En lo posible, permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no esté muy irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
ola de calor
Se recomienda evitar la exposición al sol de 10 a 16 y usar ropa clara y holgada.

En caso de no tener otra opción y tener que salir sí o sí al aire libre, se recomienda evitar en lo posible circular o permanecer al sol directo, no exponer a los bebés, niños pequeños y adultos mayores, usar protector solar, cubrirse la cabeza, usar ropa fresca y mantenerse hidratado consumiendo agua con mayor frecuencia.

Qué hacer si alguien cercano sufre un golpe de calor

Además, existe una serie de señales de alerta que podrían indicar un golpe de calor: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre con temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

Ante ellas, el Ministerio de Salud recomendó:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar