Sunday, 22 de June de 2025 Nubes 5.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 5.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Política

Gobernadores "dialoguistas" se reunieron con Francos para buscar acuerdos

Francos

Para el Gobierno esta es una semana clave, ya que busca los apoyos para que la ley ómnibus que impulsa las reformas de Javier Milei tenga media sanción en Diputados. Por eso, gobernadores y legisladores "dialoguistas" de UCR, PRO y Hacemos, se reunieron a las 19:00 de este lunes con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley.

La Libertad Avanza convocó a una sesión en la Cámara de Diputados para este miércoles a las 10 de la mañana con el objetivo de tratar la ley ómnibus, que tuvo cinco dictámenes en la etapa de las comisiones la semana pasada. Según informó el Gobierno el viernes pasado, quitarán del dictamen de mayoría el capítulo fiscal del proyecto

En este marco, los acuerdos y negociaciones se intensifican. "Hoy hay un Gobierno paralizado que necesita herramientas. De esta reunión se pudieron destrabar un montón de cosas para avanzar en consensos necesarios para que el Gobierno cuente con esas herramientas", indicó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, tras el encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y aseguró que hubo consenso para avanzar hacia la aprobación de la denominada Ley Bases .

Antes de ingresar al CFI, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró confiado en que habrá "un buen diálogo y que saldrá la ley" después de que el Gobierno retirara varios puntos del proyecto con los que mandatarios provinciales no estaban de acuerdo.

En diálogo con los medios presentes, antes de entrar a la reunión, el mandatario santafesino señaló que "el equilibrio fiscal de Nación no puede ser a costa de las provincias" porque "nosotros tampoco estamos bien".

En tanto, este lunes el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se eliminaron las facultades extraordinarias en materia fiscal y previsional, pero advirtió que el ajuste a las provincias será mayor. 

El jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, también se hizo presente en el CFI y aseguró que su fuerza sí está dispuesta a apoyar parte del capítulo fiscal que el Gobierno retiró en medio de la confrontación con los gobernadores aliados. "Estábamos para apoyar la moratoria y el blanqueo", afirmó, diferenciándolo de la eliminación de la fórmula de movilidad jubilatoria y el aumento de impuestos, como retenciones, Ganancias y adelanto de Bienes Personales. 

En tanto, el gobernador cordobés, Martín Llaryora, llamó a "trabajar en conjunto para sacar una ley buena para Argentina" y pidió "colaborar con el Presidente (Javier Milei) para no repetir errores del pasado".

En el encuentro fueron convocados los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe) y Llaryora (Córdoba), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y diputados como Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Diego Santilli, además del ministro Francos.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Tecnología
¿Querés que WhatsApp te lea los mensajes en voz alta sin tocar el celular? En junio de 2025, esta función es posible gracias al Asistente de Google en dispositivos Android.
Economía
Los créditos o préstamos personales de hasta $15.000.000 están disponibles en varios bancos argentinos en junio de 2025.
Economía
Invertir en plazo fijo sigue siendo una de las opciones más elegidas por los argentinos que buscan seguridad y rendimiento sin asumir riesgos elevados.
Sociedad
La ANSES confirmó el aumento para jubilados y pensionados en julio 2025, junto con un bono de refuerzo de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo.
Icono cerrar