La grafología es una disciplina que puede revelar detalles ocultos sobre tu personalidad e, incluso, de tu intimidad con solo ver cómo escribís. ¿Es posible averiguar si sos bueno en la cama solo viendo cómo escribis la letra "G"?
Si bien no es una ciencia, la grafología es utilizada en peritajes e investigaciones. A través del análisis de las letras en un papel, un grafólogo puede saber detalles ocultos en la mente de las personas.
Para esta pseudociencia, la letra "G" en cursiva representa la sexualidad y la potencia de la libido. Esto es así porque es una letra con óvalo, que representa al yo, que desciende a la zona inferior (los instintos, la sensualidad) para luego volver a subir y unirse con la letra siguiente (sube a buscar al otro). Por eso, la forma en que la escribimos puede revelar qué tan buenos somos en la cama. ¿Qué hay que tener en cuenta?
Así escriben la "G" las personas que son buenas en la cama según la grafología
La letra "G" es compone de un óvalo (simboliza la emoción, el sentimiento, los valores éticos y el afecto), un pie (representa el inconsciente) y una unión con la siguiente letra. ¿Qué significa cada cosa?
- Si el óvalo está abierto, la persona es generosa en su relación con el otro pero también dificultad para guardar un secreto. Si es muy abierto, puede representar indiscreción.
- Si el óvalo es más grande que el pie: vida sexual pobre y hasta abstinencia.
- Óvalo con bucle interno: son personas celosas de su intimidad, con tendencia a no revelar lo que les pasa.
- Con pie corto: represión de instintos, timidez sexual y libido poco desarrollada.
- Con pie largo: tendencia a la acción en el plano sexual. Si es muy largo, puede implicar que la persona está abierta a mantener más de una relación en simultáneo.
- Con bucle ligado a la letra siguiente: entrega sexual sin condicionamientos mentales que lo repriman.
- Con bucle cerrado y que regresa sin ascender: narcisismo, con impulsos libidinosos mal canalizados y egoísta en el placer.
Estas características pueden combinarse entre sí. Esto quiere decir que una misma letra puede tener óvalo abierto y pie corto o viceversa. Hay que tener en cuenta que la grafología no es una ciencia exacta y que los resultados no siempre se corresponden con la realidad, aunque pueden servir para entenderla.