Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Mundo

Gustavo Petro denunció que se está viviendo una "ruptura institucional" en Colombia

Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció en las últimas horas que en su país se está viviendo una "ruptura institucional" por la investigación que está realizando la fiscalía sobre su figura. Como presidente de la república debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia", expresó.

"Han decidido la ruptura institucional", dijo en su cuenta de X. El primer mandatario de izquierda de Colombia sostuvo: "Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda". "Llegó el momento de la expresión popular", convocó así a la movilización.

La fiscalía de Colombia investiga el supuesto aporte de 500 millones de pesos (unos 127.000 dólares) que hizo la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a la campaña presidencial y que no fue comunicado a la autoridad electoral, tal como lo marca la normativa. "Incluso hechos repetidos varias veces en campañas de otros partidos políticos como al que pertenece el fiscal general, y que han sido declarados legales anteriormente, en nuestro caso se criminalizan con desespero", se defendió Petro.

En en este sentido, el presidente de Colombia se mostró molesto con ver como "juristas destacados" hablaron de "ruptura institucional" cuando se investigó al canciller, que ha sido el primero en la historia en ser suspendido, pero que no ha escuchado que haya "una seria ruptura constitucional cuando la fiscalía investiga al presidente de la República".

"Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente y no han tenido éxito; desesperadamente sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la fiscalía buscan la salida del Presidente del cargo elegido por el pueblo", afirmó Petro. "La fiscalía pedirá mi juicio político sin ocultar que ha hecho investigación inconstitucional en mi contra, buscando el triunfo que el pueblo no les otorgó", concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar