Monday, 14 de April de 2025 Muy nuboso 17.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Mundo

Gustavo Petro denunció que se está viviendo una "ruptura institucional" en Colombia

Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció en las últimas horas que en su país se está viviendo una "ruptura institucional" por la investigación que está realizando la fiscalía sobre su figura. Como presidente de la república debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia", expresó.

"Han decidido la ruptura institucional", dijo en su cuenta de X. El primer mandatario de izquierda de Colombia sostuvo: "Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda". "Llegó el momento de la expresión popular", convocó así a la movilización.

La fiscalía de Colombia investiga el supuesto aporte de 500 millones de pesos (unos 127.000 dólares) que hizo la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) a la campaña presidencial y que no fue comunicado a la autoridad electoral, tal como lo marca la normativa. "Incluso hechos repetidos varias veces en campañas de otros partidos políticos como al que pertenece el fiscal general, y que han sido declarados legales anteriormente, en nuestro caso se criminalizan con desespero", se defendió Petro.

En en este sentido, el presidente de Colombia se mostró molesto con ver como "juristas destacados" hablaron de "ruptura institucional" cuando se investigó al canciller, que ha sido el primero en la historia en ser suspendido, pero que no ha escuchado que haya "una seria ruptura constitucional cuando la fiscalía investiga al presidente de la República".

"Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que se acuse al presidente y no han tenido éxito; desesperadamente sectores del narcotráfico, autores de delitos de lesa humanidad, políticos corruptos y sectores corruptos de la fiscalía buscan la salida del Presidente del cargo elegido por el pueblo", afirmó Petro. "La fiscalía pedirá mi juicio político sin ocultar que ha hecho investigación inconstitucional en mi contra, buscando el triunfo que el pueblo no les otorgó", concluyó.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando