Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

El Gobierno oficializó la privatización de medios públicos: quiénes estarán a cargo del proceso

privatizacion

El Gobierno oficializó la privatización de los medios públicos durante un año y reveló quiénes serán los funcionarios que estarán a cargo del proceso. La medida se publicó en el Boletín Oficial bajo la firma de Javier Milei y Guillermo Francos. Esta abarca a Educ.ar; Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, que incluye la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.

Diego Martín Chaher será el interventor designado por el Ejecutivo para la privatización. Además estará acompañado del interventor adjunto Diego Sebastián Marías. Ambos trabajarán dentro de la órbita de la dependencia conducida por el jefe de Gabinete Nicolás Posse.

Los interventores designados tendrán las facultades que los respectivos estatutos de las empresas intervenidas confieren al Directorio y/o a su presidente. Por su parte, el jefe de Gabinete podrá prorrogar la intervención por una única vez. Marías y Chaher tendrán la responsabilidad de elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción para las sociedades.

También podrán modificar la denominación de los organismos, revisar la administración de compras y contrataciones y disponer una auditoría general sobre el estado de las empresas y sus instalaciones. Incluso, tendrán las facultades para designar y remover a funcionarios y personal de cada una de las sociedades mencionadas.

Sin embargo, el decreto aclara que esto es sólo enunciativo y no limita en modo alguno las funciones del interventor y del interventor adjunto que puedan vincularse a otros aspectos regulatorios, a acciones de auditoría y sanciones, a aspectos económico-financieros y a la protección de los derechos de los usuarios.

"En caso de detectarse alguna anomalía, ambos funcionarios deberán informar con precisión su significatividad económica y el impacto que ocasiona o ha ocasionado sobre la gestión, aportándose la totalidad de la información o documentos de trabajo respectivos y asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda", explican.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?