Thursday, 26 de June de 2025 Cielo claro 14.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1210
Dólar Blue: $1210
Economía

Tras el DNU de Milei, los alquileres se acortaron y los precios siguen en alza

alquileres

Con la entrada en vigencia del DNU de Javier Milei, ahora los alquileres se pactan de común acuerdo entre propietarios e inquilinos. Con la desregulación de la ley, en este último mes se observó una mayor tendencia a realizar contratos de corto plazo con incrementos atados a la inflación, mientras que los precios siguen subiendo.

El megadecreto 70/2023 dejó sin efecto la Ley de Alquileres que regulaba los contratos de locación. Ante esta situación, Inquilinos Agrupados presentó el pasado 29 de diciembre un pedido de nulidad en el fuero Contencioso Administrativo, que el juez Enrique Lavié Pico envió a la justicia Civil, pero aún está sin resolución.

En este contexto la situación habitacional se agravó. Desde julio 2020, el mercado funcionaba bajo la Ley de Alquileres y desde entonces se registró una caída importante de propiedades en oferta y suba de precios, que según inmobiliarias y propietarios eran efecto de la regulación. Sin embargo, a un mes de la derogación de esta ley, se relevó que la expectativa de alquiler para 2024 será peor que en 2023.

De acuerdo a la Encuesta Nacional Inquilina realizada en enero, la amplia mayoría (92,9%) de los inquilinos relevados consideró que 2024 será peor que el año pasado. Además, los contratos de alquiler pactados en todo el país durante el último mes son en su mayoría de corta extensión con plazos de entre uno y dos años, que se ajustan trimestralmente o en el mejor de los casos cada seis meses.

El 87,3% de los contratos que se firmaron tras la entrada en vigencia del DNU tienen una actualización por períodos menores a 6 meses, de los cuales el 25% es cada 3 meses. Antes del decreto, el 69% de los contratos contemplaba actualización anual, 20% cada 6 meses y sólo el 4% actualizaba cada 3 meses.

Inquilinos Agrupados indicó que "los alquileres, en su enorme mayoría, se están elaborando con actualizaciones trimestrales por inflación. "Si alguien firmó en enero, en abril tendrá un aumento aproximado de 60%. Dicho más claro, si alguien paga $300.000 en enero, en abril pagará $480.000", agregó. En base a 3.354 respuestas, a esto se suma que el 51% de los contratos firmados en el último mes tienen menos de un año de duración.

Por otro lado, Zonaprop y Mercado Libre indicaron que aumentó la oferta de propiedades. "En enero de 2024, la oferta de departamentos en alquiler creció un 62% con respecto a diciembre de 2023", señaló Zonaprop. En tanto, Mercado Libre informó que "durante enero del 2024, la oferta de inmuebles aumentó considerablemente en las áreas de GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste". "Los aumentos fueron del 55.4%, 61.6% y 50.6%, respectivamente, comparado con el mes anterior", detalló.

Actualmente, el precio mensual promedio del alquiler de un monoambiente de 40 metros cuadrados es de $327.295 y en el caso de dos ambientes de 50 metros cuadrados se ubica en $405.218. Mientras tanto, una propiedad de tres ambientes de 70 metros cuadrados roza los $558.710.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Habló el productor del documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona y comprometió aún más a la jueza Julieta Makintach.
Política
Aseguran que Cristina Kirchner tiene intenciones de sumarse a un canal de streaming para transmitir desde la prisión domiciliaria.
Deportes
Leandro Paredes regresará a Boca Juniors, luego de dar el visto bueno para ejecutar la cláusula de salida de la Roma.
Icono cerrar