Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

Caen acciones argentinas en Wall Street tras el fracaso de la Ley ómnibus

Ley Ómnibus

Los bonos y ADRs argentinos (certificados representativos de depósito de sociedades argentinas) se desploman en Wall Street tras el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso. La derrota del Gobierno implica un cambio de las expectativas en el mercado que genera dudas sobre la capacidad que tiene de llevar adelante los cambios que creen necesarios para la economía.

En ese escenario, los ADRs en el premarket de Wall Street presentan caídas, encabezados por YPF (-7%), seguido de Grupo Financiero Galicia (-6%), Vista Oil & Gas (-2,5%) , Central Puerto (-1,6%), Banco Macro (-1,1%) y BBVA (-1,13%).

Los ADRs son un certificado negociable emitido por un banco depositario en Estados Unidos. Ese certificado representa una o varias acciones de empresas no estadounidenses que cotizan en alguna de las bolsas norteamericanas. De esta manera, ese certificado simboliza la porción de las acciones de otros países que operan en dichos mercados.

Por otro lado, los bonos en dólares también experimentan descensos de hasta un 3%, encabezados por el Global 2035, seguido del Global 2041 (-2,8%). Mientras que el rojo en los bonos en pesos alcanzan el 4,7%.

Con el objetivo de calmar a los mercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Sector Público cerró enero "en equilibrio financiero", y posteó en su cuenta de Twitter que el fracaso de la Ley ómnibus "no va a cambiar el rumbo económico".

El presidente Javier Milei responsabilizó a los diputados que votaron en contra de la Ley Ómnibus: “Anoche la casta festejó. Hoy los argentinos de bien sufren los efectos negativos de sus desmanes y pasión por vivir de lo ajeno”.

De todas maneras, este golpe del mercado tras el fracaso de la Ley ómnibus podría ser una señal de incertidumbre en torno a la capacidad del Gobierno Nacional de impulsar las reformas económicas buscadas tras la caída de un proyecto catalogado como de suma importancia y urgencia para las mismas.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar