Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 18.7 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 18.7 °C niebla
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

Bronca de los gobernadores dialoguistas con Milei por la quita de subsidios: "Incumple el pacto fiscal y discrimina a las provincias"

Los gobernadores de Juntos por el Cambio reaccionaron con bronca a la quita de subsidios al transporte por parte de Javier Milei. Alfredo Cornejo, radical mendocino, afirmó que la medida "incumple el Pacto Fiscal de 2017", mientras que Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, aseguró que a su provincia "siempre la han discriminado".

A través de Twitter, Cornejo expresó: "La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017". Agregó: "Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo".

Pullaro, por su parte, dijo que "a la provincia de Santa Fe siempre la discriminaron" y que nunca creyeron "que se iban a cortar los subsidios". Planteó: "Ahora se le quitan 1.500 millones de pesos por mes, que era una partecita de los subsidios que daba Nación para sostener los subsidios al transporte".

El gobernador radical remarcó: "Siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios". Según afirmó Pullaro, el 85% de los subsidios del transporte iban a la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano, "y por eso la diferencia tan significativa e importante en el costo del boleto".

Por otro lado, Pullaro comunicó que mantendrán el subsidio que paga el estado provincial, que le cuesta alrededor de 2.000 millones de pesos a Santa Fe, aunque aclaró que no puede hacerse cargo "de lo que Nación no manda, con una provincia que nos la han dejado con un déficit muy pero muy grande".

Finalmente, planteó: "No vamos a permitir que venga a avasallar o a meterse con el sistema productivo de la provincia de Santa Fe. No le vamos a permitir a ningún gobierno nacional que venga por más retenciones al campo y a la industria, porque eso atenta contra la generación de empleo y contra el crecimiento económico de muchas regiones de la República Argentina, pero principalmente de mi provincia de la provincia de Santa Fe”.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Política
El Presidente volará acompañado por su círculo más cercano, pero antes de embarcarse hacia Roma hará una última parada en Buenos Aires.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?