Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 15.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 15.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Ciencia

Cómo es el producto del Conicet que funciona como repelente y protector solar a la vez

Científica del Conicet - Desarrollo de un protector solar y repelente.

Especialistas del Conicet en el Instituto de Química del Sur (Inquisur) trabajan en el desarrollo de un protector solar que, además de proteger contra los rayos UV, funcionará como repelente de mosquitos y tendrá acción antinflamatoria. La iniciativa forma parte del programa de Fondos de Innovación de la provincia de Buenos Aires (FITBA) convocatoria 2022.

El proyecto para desarrollar un protector solar que a la vez funcione como repelente y tenga efecto antiinflamatorio se llama “Reprotector UV” y avanza en Bahía Blanca con el trabajo de dos equipos científicos del Inquisur: el de Nanomateriales Híbridos Aplicados (NanoHiAp) y el de Sistemas Organizados y Desarrollos Analíticos (SODA). Además, cuenta con la colaboración de la microempresa local Peñenwen Cosmética.

Ambos equipos se dedican a “temas relacionados con este proyecto desde hace más de una década”, expresó Verónica Lassalle, investigadora del Conicet y directora del equipo NanoHiAp en el Inquisur.

Según el comunicado oficial de la institución científica nacional, el objetivo de la iniciativa es “lograr un producto que tenga impacto positivo en áreas de salud pública, al prevenir, de forma simultánea, patologías causadas por la exposición a los rayos solares UV y aquellas enfermedades infecciosas transmitidas por insectos, como dengue, zika, fiebre chikungunya”.

Además, Lassalle apuntó a que el Reprotector también favorecerá “el desarrollo económico, al propiciar el crecimiento y expandir oportunidades de una microempresa bonaerense; y el sector de ciencia y tecnología, al generar actividades de transferencia de conocimiento”.

Cómo funcionará el protector solar y repelente del Conicet

El protector solar y repelente “contiene nanopartículas de óxido de zinc y dióxido de titanio, los únicos filtros UV aceptados para la elaboración de cosméticos naturales y orgánicos de acuerdo con los estándares internacionales COSMOS/EcoCert, aprobados también por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos”, indicó el Conicet.

Asimismo, los investigadores sostuvieron que el uso de tecnología nanométrica permite desarrollar una fórmula de mejor calidad que aquellas que presentan los filtros solares tradicionales, que en lugar de nano contienen “micropartículas”. En ese sentido, destacaron que el Reprotector ofrecerá “también una mayor transparencia al aplicarse; lo que evita el indeseado efecto blanquecino sobre la piel”.

A este respecto, Lassalle subrayó que “ya hay estudios que señalan que estos filtros, además de presentar una mayor fotoestabilidad y eficacia, son seguros en cuanto a reacciones cutáneas adversas en bebés, niños y personas de piel sensible”.

Yendo a su función como repelente de insectos, “el filtro incorpora aceites esenciales provenientes de plantas aromáticas (como cymbopogon spp, ocimum spp y eucalyptus spp) que han demostrado ser eficaces contra diversos artrópodos hematófagos, y proporcionar una barrera efectiva sin comprometer la seguridad y la salud humana”.

Cuándo saldría al mercado

Todavía resta una serie de pasos para que el producto salga al mercado. Según el comunicado oficial, “el objetivo a corto plazo es concluir la fase de ensayos y testeos con mosquitos y realizar pruebas adicionales para asegurar la eficacia y seguridad del Reprotector UV”.

Lo que sigue es “abordar los aspectos regulatorios para obtener la aprobación de ANMAT o de las entidades regulatorias provinciales”, lo cual “permitirá que la microempresa de cosmética natural, con la que los equipos del Inquisur colaboran, pueda llevar a cabo una producción a mayor escala y finalmente comercializar el producto”.

Foto: Conicet.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos