Saturday, 26 de April de 2025 Nubes 17.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Ambiente

La temperatura de la Tierra superó los 1,5°C de calentamiento por 12 meses seguidos

Incendios Chile - Temperatura de la Tierra

Por primera vez en la historia, la temperatura de la Tierra superó por 12 meses consecutivos los 1,5°C de calentamiento respecto del período preindustrial, según informó el Servicio Copernicus de Cambio Climático, de la Unión Europea.

En otras palabras, desde febrero de 2023 hasta la fecha la temperatura media del planeta fue 1,52°C superior a la del período 1850-1900, dato que resulta alarmante en un contexto de crecientes fenómenos climáticos adversos, incendios forestales y otras catástrofes.

La cifra de 1,5°C es la barrera que se habían propuesto no superar los diferentes mandatarios de todo el mundo que firmaron el Acuerdo de París en 2015. Según Richard Betts, integrante de la Oficina Nacional de Meteorología Británica, el dato de Copernicus no implica que se haya quebrantado el mencionado acuerdo porque, para ello, habría que sobrepasar esa barrera por varias décadas.

"Sin embargo, se trata de un nuevo recordatorio de los profundos cambios que ya hemos aportado a nuestro clima mundial y a los que nos tenemos que adaptar ahora", agregó, conforme citó el sitio estadounidense Barron’s.

"Es un aviso brutal sobre la urgencia de las medidas a tomar para limitar el cambio climático", aseguró a su vez Brian Hoskins, director del Instituto Grantham sobre el cambio climático del Imperial College de Londres. En términos similares, el investigador Johan Rockström interpretó, alarmado, que “nos estamos acercando más rápido de lo previsto al límite de 1,5 ºC”.

A principios de enero, Copernicus informó que 2023 fue el año más caluroso a nivel global, según diferentes parámetros que comenzaron a medirse en 1850. De este modo, la temperatura media del aire en superficie alcanzó los 14,98 ºC el año pasado, superando en 0,17 ºC la de 2016, que ostentaba hasta ahora el récord de año más cálido.

Asimismo, los científicos advirtieron que las temperaturas medias anuales del planeta en 2024 podrían superar a las del año pasado, y que seguirán aumentando en los años siguientes mientras continúen las emisiones de gases de efecto invernadero, provocadas principalmente por las industrias hidrocarburíferas, ganaderas y agrícolas, además de por la minería.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando