Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.0 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Dos diputados escrachados por "Oficina del Presidente" piden saber quién maneja la cuenta

Paulon y Fein

Los diputados socialistas de Santa Fe, Esteban Paulon y Mónica Fein, presentaron un proyecto para que se conozca quiénes manejan la cuenta oficial de Twitter del Gobierno "Oficina del Presidente" y si se financia con fondos públicos.

La presentación se realizó luego de la "lista negra" que difundió la cuenta de Twitter del Gobierno para escrachar a los diputados que votaron en contra de la Ley Ómnibus, la cual finalmente el Ejecutivo retiró del Congreso.

Entre los diputados escrachados estaban Paulon y Fein. La cuenta en cuestión "publicó cómo votó cada diputado, que es algo público pero calificó como 'a favor del pueblo' y 'en contra del pueblo', según la votación", señaló Paulon en diálogo con Clarín.

"La quita de los subsidios al transporte de pasajeros se conoció por esa cuenta, fue replicado por el presidente pero no salió en el Boletín Oficial, es decir que no tiene respaldo legal. Queremos saber si esa cuanta tiene personal, presupuesto. Maneja información pública sensible, la caracterización de los legisladores es un tema sensible", estimó el diputado socialista.

El proyecto que presentaron en la Cámara Baja busca que, por medio de la Jefatura de Gabinete, el Gobierno brinde información precisa y detallada sobre las cuentas de redes sociales desde las cuales publica sus comunicados.

Las preguntas que los diputados buscan que el Gobierno responda

La intención es que la jefatura responda a cinco preguntas:

  • "¿Cuál es el instrumento o norma bajo la que fue creada dicha oficina?"
  • "Bajo la órbita de qué organismo se encuentra funcionando".
  • "¿Quienes son las autoridades responsables de las publicaciones que se realizan?"
  • "¿Cuál es el presupuesto total asignado para el ejercicio 2024?"
  • "Toda otra información que pudiera contribuir al esclarecimiento del presente".

La iniciativa deberá aprobarse en el recinto para que se diriga a la Casa Rosada. Sin embargo, dada la fuerte atomización que hay hoy en día en el Congreso, lo más probable es que el proyecto no cuente con los votos suficientes.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
Luego de diez días en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía, Pablo Grillo continúa mostrando signos de mejoría.
Mundo
Luego de pasar más de un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, el Papa Francisco recibió el alta médica.
Portada
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, lluvia y vientos fuertes para gran parte de la Provincia de Buenos Aires.
Opinión
Desde mi perturbada y equívoca percepción, siento que el horror es una grieta en la realidad, una fisura por donde se filtran nuestros peores temores, lo inexplicable, lo incontrolable.