Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

El oficialismo asegura que llamará a sesionar por el DNU cuando Villarruel considere

Villarruel - DNU

Desde al menos el 24 de enero, el bloque de Unión por la Patria en el Senado reclama a su presidenta, Victoria Villarruel, que llame a sesión especial para debatir el DNU 70/23, en cumplimiento con lo que dispone la Ley. Tras semanas de insistencia e incluso una denuncia penal, el oficialismo dio una respuesta: llamarán a sesionar, pero para la fecha que defina la titular del Senado.

Esta semana, dirigentes alineados con UxP anunciaron que presentaron una denuncia penal contra Victoria Villarruel por ignorar el pedido de sesión especial que cinco senadores de ese bloque habían reclamado para el 1 de febrero. Además, los mismos legisladores le enviaron a la vicepresidenta una carta pidiendo una nueva fecha, el 15 de este mes.

Finalmente, el oficialismo contestó: desde el entorno de Villarruel aseguran que la titular del Senado “no está negando la sesión”, sino que está “evaluando cuándo la va a llamar”. Cabe recordar que la Ley 26.122 dispone que, si un Decreto no recibe tratamiento de la Comisión Bicameral correspondiente en 10 días, las cámaras deben abocarse a su “expreso e inmediato tratamiento”.

Mientras tanto, el DNU lanzado por Milei rige desde el 29 de diciembre, no fue tratada en Comisión y aún no fue discutida en las cámaras, con lo cual los senadores opositores señalan que se están incumpliendo los plazos legales.

En ese contexto, a pesar de que UxP propuso el 15 de febrero, allegados a Villarruel afirman que “mientras Victoria tenga la potestad de convocar, los tiempos los va a manejar de acuerdo con lo que defina junto con los senadores aliados”, aquellos que en diciembre apoyaron “empezar a trabajar en el Senado cuando el PJ quería que estuviera todo apagado hasta marzo”.

Mientras Victoria tenga la potestad de convocar, los tiempos los va a manejar de acuerdo con lo que defina junto con los senadores aliados.

A este respecto, el artículo 20 del Reglamento del Senado indica que, ante un pedido de sesión especial, "el presidente, luego de recibir la petición, dispondrá la respectiva citación para el día y hora que mejor estime, si no los ha señalado el Cuerpo". Aunque en este caso los senadores que elevaron la petición sí señalaron día y hora, el enotrno de la vicepresidenta insiste en que esas precisiones las dará ella.

La intención es que el Frente de Todos no maneje la agenda del Senado, sino quienes definieron las autoridades nuevas y permitieron que el Senado volviera a trabajar tras años de hacerlo sólo por el capricho de una fuerza política que los llevó a la rastra”, agregaron.

Finalmente, mencionaron que Villarruel sigue en contacto permanente con los senadores llamados “dialoguistas”, sobre todo luego de que la Ley Ómnibus se cayera en la Cámara de Diputados.

Con información de Télam.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.