Ante la falta de confirmación en el Boletín Oficial y a pesar de contar con una licencia hasta el 29 de febrero, el propio Guillermo Ferraro optó por presentar su renuncia ayer al Ministerio de Infraestructura de la Nación. Así, continúan los cambios en el gabinete de Gobierno, a tan solo dos meses de asumir la nueva gestión.
Guillermo Ferraro estuvo involucrado en un escándalo por filtraciones a la prensa sobre una reunión de Javier Milei con sus funcionarios, donde el Presidente expresó su frustración contra los gobernadores diciendo que los dejaría "sin un peso". Este hecho fue el que desencadenó su salida del Gobierno.
La filtración ocurrió el pasado 25 de enero. Aquel día, se anunció de manera informal su salida y, el sábado siguiente, fue confirmada mediante un mensaje publicado en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente. Pero, nunca se confirmó su despido en el Boletín Oficial.
Recién ayer Guillermo Ferraro presentó su renuncia de forma oficial y conforme a lo adelantado por el Ministro de Economía en la conferencia de prensa donde informó la eliminación del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, Luis Toto Caputo ampliará su jurisdicción incorporando la cartera de Infraestructura.
Así, el Ministerio de Economía tendrá más importantes áreas de gestión: Transporte, liderada por Franco Mogetta; Obras Públicas, a cargo de Luis Giovine (extitular de EPEC); Vivienda y Hábitat, con Héctor Lostri al mando, y Comunicaciones y Conectividad, ahora en manos de Ignacio Cingolani. Aún no se sabe quién se encargará de Infraestructura.