Wednesday, 19 de March de 2025 Lluvia moderada 22.1 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 22.1 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Economía

Sturzenegger: "Hay que empobrecer a los grupos de interés para ganarles la pelea"

Sturzenegger

El autor intelectual del mega decreto y de la Ley Ómnibus y asesor presidencial, Federico Sturzenegger, defendió las medidas económicas del Gobierno nacional. "Hay que empobrecer a los grupos de interés para ganarles la pelea", expresó ayer en una conferencia virtual organizada por la Universidad de Harvard que fue titulada "La disruptiva presidencia de Javier Milei: ¿Hasta dónde puede llegar?".

Así, aseguró que la manera de vencer la oposición de los "grupos de interés" que pulsean por frenar las dos iniciativas del Gobierno es "empobrecerlos" y "drenarle los recursos". "Si lo hacés, tenés una chance de ganarles la pelea", afirmó. El expresidente del Banco Central (BCRA) argumentó que Argentina "tiene un sistema económico" en donde hay "un status quo" y están "arraigados actores que crearon un sistema a su favor".

"Si tomamos una foto de los líderes de negocios de Argentina y volvemos 30 años, veremos que son exactamente las mismas personas", señaló Sturzenegger. A su vez, apuntó contra los sindicatos que se quedan con un porcentaje del salario. Respecto de la estructura fiscal, indicó que es agresiva porque "los pobres pagan más impuestos que los ricos" y brindó el ejemplo de las regalías que paga la pesca, "de modo que básicamente pescan gratis".

"Hemos naturalizado estos beneficios a los grupos de interés y nos parece que es normal", manifestó Sturzenegger. "¿Cómo cambiarlo? Si controlan los medios, las calles, el Congreso a través del lobby. Una posibilidad es empobrecer a los grupos de interés. Drenarle los recursos", apuntó el asesor presidencial, que si bien no fue nombrado oficialmente como funcionario, actúa desde el inicio del mandato de Milei como uno de sus principales consultores en en materia económica.

Sturzenegger y los panelistas de la conferencia de la Universidad de Harvard.

En este sentido, el economista declaró que este cambio puede concretarse si se ejecutan estas medidas drásticas: "Si lo hacés, tenés una chance de ganarles". "La desregulación es un programa político para cambiar la estructura de poder y hacia dónde van los recursos. (Los grupos de interés) se apropian del salario, de impuestos, particularmente de los pobres", cerró.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.