Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 10.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Política

"El déficit cero no se negocia": Milei celebró en Twitter el superávit financiero obtenido en Enero

Javier Milei

Luego de que el Ministro de Economía comunicara la información fiscal correspondiente al mes de enero, Milei utilizó su cuenta de Twitter para celebrarlo y dejó un mensaje. "El déficit cero no se negocia", apuntó.

Desde su asunción, Milei y sus funcionarios acostumbran comunicarse vía Twitter. Es así que la mayoría de la información oficial circula por esa red social. En esa línea, El ministro Caputo informó que en enero el país alcanzó un superávit financiero de $518.408 millones. Milei citó el twit de Caputo y dejó un claro mensaje para la oposición: "El déficit cero no se negocia. Viva la libertad, carajo".

El déficit fiscal se compone de dos pilares, el primario y el financiero. El primero corresponde a gastos corrientes; mientras que el segundo refiere a los intereses de deuda. El gobierno de Alberto Fernández dejó un déficit fiscal de alrededor del 5% del PBI, correspondiendo la mitad al déficit primario y la otra parte al financiero.

Las medidas de Milei que condujeron a la reducción del déficit fiscal

Desde que asumió, Milei no para de repetir que "no hay plata", y sus medidas económicas apuntan a reducir el déficit fiscal. Con la devaluación de diciembre y decisión de mantener los montos presupuestarios del año pasado, el Gobierno viene llevando a cabo una fuerte licuación de gastos que dieron como resultado un superávit primario y financiero durante el mes pasado, además de una enorme caída de ingresos para el conjunto de la población.

De esta manera, y a pesar de que el oficialismo no pudo implementar el paquete fiscal que contenía la ya caída ley óminbus, el Gobierno se mantiene firme en su decisión de reducir el déficit y así lo muestran sus resultados.

En esa línea es que Milei implementó subas en transporte, además de anunciar aumentos en la tarifa de luz. A ello se suman los recortes de planes sociales, despido de empleados públicos y la no convocatoria de paritarias.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Es Agro
Los granos siguen sumando factores alcistas que impulsan los precios de los granos y Brasil aporta lo suyo.
Política
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sufrió el robo de su teléfono celular mientras encabezaba un acto institucional.
Icono cerrar