Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Milei apuntó contra la casta luego de que se conocieran las últimas cifras sobre la pobreza: "La verdadera herencia"

javier milei

Tras conocerse las últimas cifras sobre la pobreza, Javier Milei apuntó una vez más contra la casta política. Según el último informe del Observatorio Social de la UCA (Universidad Católica Argentina), esta trepó a 57.4% en enero de este año. De esta forma, el Presidente escribió un mensaje en su cuenta de Twitter lavándose las manos sobre la situación del país.

En ese sentido, el libertario señaló: "La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante".

Además, Milei añadió: "No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país". Para acompañar el texto citó una nota periodística que daba cuenta del salto significativo en los niveles de pobreza e indigencia, a causa de la devaluación y el fuerte aumento del valor de la canasta básica, entre otros incrementos.

Efecto Milei: algunos datos sobre la pobreza en Argentina

El informe de la UCA denominado "Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario posdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024", la población en situación de indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre de 2023 y al 15% en enero de 2024.

Por su parte, el nivel de pobreza escaló del 44,7% observado en el tercer trimestre de 2023 al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero. Dicha cifra representa el nivel más alto de la serie iniciada en 2004, cuando esta marcó un 54%. Para ponderar el agravamiento de la situación social la UCA explicó que se realizaron dos ejercicios de simulación en función de los ajustes aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) del tercer trimestre de 2023.

Sobre esto detallaron: "El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?