Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Política

Cristina Kirchner sobre el aumento de la pobreza: "Hoy ya estamos peor que en el 2004"

cristina kirchner

Cristina Kirchner habló sobre los dichos de Javier Milei, que culpó a la casta por el fuerte aumento de la pobreza en enero. En ese sentido, el líder de La Libertad Avanza había señalado: "Es la verdadera herencia del modelo de la casta". Luego, la expresidenta citó una nota del diario Perfil para explicar los dichos incorrectos del economista.

"Dentro de la nota aparece un gráfico del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que comparto más abajo y que mide la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero del 2004 y enero del 2024; o sea en los tan mentados, meneados y criticados últimos 20 años. Cuando lo vi, me acorde del tercer párrafo, página 10 del documento de trabajo 'Argentina en su tercera crisis de deuda -Cuadro de Situación'-, que transcribo a continuación", detalló Cristina Kirchner.

El texto mencionado por la expresidenta decía: "No pudo seguir en el gobierno (me refiero a Macri), pero el condicionamiento estructural que significaron sus decisiones en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina, aun persiste".

"Con el gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el juego de la oca, retrocedía casilleros a mansalva. El gobierno que siguió no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina", añade el mismo.

Sobre esto, Cristina Kirchner dijo que si fuera el Juego de la Oca, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida.

Finalmente, la exvicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández concluyó: "La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos".

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar