Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Política

Milei anunció la desregulación de las obras sociales en favor de las prepagas

obras sociales

Durante su conferencia de prensa matutina habitual, Manuel Adorni se refirió a las medidas que va a tomar el gobierno con respecto a las obras sociales. “Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación”, dijo. Y agregó: “Durante décadas esto no pudo ser así ya que muchos estaban obligados a mantener la obra social que les obligaba tener el sindicato al que pertenecían”. Además, aclaró que esta medida forma parte del DNU 70 y anunció que se va a reglamentar "en los próximos días".

Según Adorni, esto "les va a dar mucha más libertad en virtud de que cada uno va a poder optar por la obra social que consideren mejor, con mejores servicios o donde encuentren la mejor atención”. Durante la gestión de Alberto Fernández, se había emitido un decreto que decía que los trabajadores tenían que conservar la obra social que les correspondía al menos por un año. Ahora, Javier Milei revirtió esta decisión y ahora cada uno podrá elegir "desde el inicio de la contratación" a qué obra social afiliarse.

Según el DNU 70 que firmó Milei en diciembre, las obras sociales sindicales, estatales, de administración mixta, del personal civil y militar, “funcionarán como entidades de derecho público no estatal, con individualidad jurídica, financiera y administrativa”.

Antes del anuncio de Adorni, José Luis Lingeri, Secretario de Acción Social de la CGT y titular del sindicato de Sanidad (SGBATOS), advirtió que la desregulación de las obras sociales “viene desde la década de los 90, con el Gobierno de Menem y Cavallo. Lo de la libre elección excluye que el trabajador tenga que permanecer un año en su obras social de origen y ahora lo podría hacer sin cumplir con ese período en la nueva actividad a la que ingrese. Por otra parte se incorpora la medicina prepaga en forma voluntaria, para eso, el trabajador se deberá inscribir en el registro de obras sociales de la Superintendencia de Servicios de Salud y tendrá que aportar el 20% al Fondo Solidario de Redistribución (FSR)”.

Además, especificó que “se eliminará la triangulación que se hacía entre las obras sociales y las prepagas. Este fue un tema largamente pedido por la CGT. Ahora el trabajador podrá hacer directamente el aporte a la prepaga en caso de que opte por esta y, una vez hecha la opción, deberá permanecer un año en la misma. Lo que no está resuelto en estos cambios son los medicamentos de alto precio. Tampoco qué pasará con los monotributistas y los jubilados que opten por la obra social de la actividad. En ese caso, el PAMI debería transferir la parte que les retiene por estos beneficios”.

Para cerrar, Lingeri consideró que si el Gobierno “cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6.000.000 opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual de los temas que mencioné anteriormente: monotributo, jubilados, discapacidad y medicamentos de alto costo”. Y puntualizó: “Somos 46 millones de argentinos, y el problema de la salud no se soluciona permitiendo que esos 6 millones que pueden pagar un prepago no tengan que ir obligatoriamente a una obra social”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.