Thursday, 17 de April de 2025 Nubes 13.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 13.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Deportes

A pesar del rechazo de los clubes a las SAD, los empresarios negocian por abajo de la alfombra

Desde que Javier Milei anunció su mega DNU, uno de los temas de los que más se habla (sobre todo en el mundo del fútbol) es el de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). El decreto del presidente habilita a que cada club pueda pasar de ser una asociación civil a una socidad anónima (empresa con fines de lucro). Rápidamente esto fue rechazado por la mayoría de los clubes de fútbol, pero parece que la implementación de las SAD está avanzando por abajo de la alfombra con algunas reuniones.

La Justicia Federal ya declaró los artículos del DNU que hablan de las SAD como inválidos, pero el objetivo del Gobierno sigue firme. El sector que sí está de acuerdo con esta medida, empezó a tener reuniones para "encontrar inversiones" en el fútbol argentino. En ese sentido, trascendieron algunas fotos de algunos miembros del oficialismo con empresarios alineados a esta idea. La semana pasada se juntaron Daniel Scioli (Secretario de Turismo) y Juliana Santillán (diputada de La Libertad Avanza), con Guillermo Tofoni (empresario en conflicto con AFA) y Nicolás Maya (integrante del Grupo 777 Partners).

El Grupo 777 Partners es un conglomerado que junta a muchos clubes reconocidos a nivel mundial y tiene acciones en las ligas europeas más importantes. En la actualidad, es el grupo dueño del Genoa de Italia, un porcentaje del Hertha Berlin de Alemania, del Standard Lieja de Bélgica, del Red Star de Francia y del Melbourne Victory de Australia. Además, el 777 Partners tiene incidencia en clubes importantes de Europa como el Sevilla de España y el Everton de Inglaterra. En Sudamérica, este Grupo es dueño del 70% del Vasco da Gama de Brasil.

Nicolás Maya es parte de la junta directiva de 777 Partners y forma parte del grupo que toma decisiones futbolísticas. En sus propias palabras, se encarga de "pensar en toda la estrategia futbolística del 777, a largo plazo. Mi trabajo es hacer que este ecosistema de clubes que queremos crear funcione de manera armoniosa, optimizando los recursos, estimulando la sinergia entre ellos y trabajando las principales estrategias de acuerdo con la gestión del 777".

En medio de estas idas y vueltas por las SAD, surgió otra interna política entre LLA y el PRO que tiene que ver con el deporte. Durante una entrevista, el remero Ariel Suárez (militante de Javier Milei) dijo que el deporte argentino está "sin conducción y a la deriva. No hay plata pero tampoco hay intención de gestión. Sólo les interesa la Sociedad Anónima en los clubes de fútbol y no el deporte olímpico".

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.